150 telemedicina en GLAUCOMA ANTECEDENTES E IMPORTANCIA El glaucoma es una de las principales causas de pérdida visual irreversible en el mundo, y su prevalencia está aumentando. En 2010, 60.5 millones de personas estaban afectadas con glaucoma, aumentando esto a un estimado de 79,6 millones para el final del 20201. La literatura nos dice que 50% de las personas afectadas por glaucoma, no saben que tienen esta enfermedad, lo que añade la impactante suma de 40 millones de casos con potencial pérdida de la visión2. Aunque la incidencia del Glaucoma está aumentando, su curso insidioso, hace que la detección y el tratamiento sean, a veces, complicados. El glaucoma es usualmente asintomático hasta las etapas tardías de la enfermedad, por eso, requiere que los pacientes en riesgo estén constantemente evaluados y monitorizados por un oftalmólogo anualmente. Desafortunadamente, a veces, cuando el glaucoma es detectado, ya sucedió una pérdida de visión irreversible. Además, aún después de su detección, el glaucoma requiere constante seguimiento para monitorizar la progresión de la enfermedad, ya que no existe una cura. Actualmente, el tratamiento involucra adherencia de por vida a medicación con gotas oftálmicas para reducir la presión intraocular, con el objetivo de enlentecer la progresión del glaucoma y preservar la visión. Mientras que la revisión temprana, y el manejo continuo son importantes para diagnosticar y tratar el glaucoma, la variedad de exámenes oftalmológicos que deben ser realizados, pueden causar una limitación tanto de tiempo, como de economía para los pacientes3. La actual escasez de oftalmólogos, solo empeora esta situación. En 2011, solo había 5,7 oftalmólogos por cada 100,000 residentes de los Estados Unidos4. Cuando se analiza la población de Estados Unidos por condado, la falta de oftalmólogos es aún más notoria con solo 2,1 especialistas por cada 100.000 residentes, y 11.7% de la población, reside en un condado sin oftalmólogos4. Además, en un estudio analizando la escasez de especialistas, la oftalmología fue la especialidad quirúrgica con mayor falta a lo largo de todo Estados Unidos5. Globalmente, la escasez de especialistas en aún más marcada. En 23 países, se encontraron menos de un oftalmólogo por millón de personas, y 74 países tenían solo entre 25100 oftalmólogos por millón de personas6. Estos factores hacen que la detección, el manejo, y el cuidado de por vida sean una importante preocupación. Nuevas modalidades de medicina, especialmente las telemedicinas, pueden ofrecer una efectiva y conveniente solución para ambos, pacientes y médicos. La Asociación Americana de Telemedicina, define a la telemedicina como el intercambio de información médica por medio de equipos electrónicos, para ayudar detectar enfermedades, y también el cuidado y control de Ashley Ooms, MD Benjamin Zhou, Peter Khouri, Christopher Khouri Ben C Szirth, PhD Albert S Khouri, MD Traducción : Manuel José Justiniano
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1