144 El sospechoso de glaucoma Dr. Jesús Jiménez Román Dr. Manuel José Justiniano DEFINICIÓN Los páneles de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) y la Sociedad Europea de Glaucoma (EGS), definen al sospechoso de glaucoma, como el individuo que presenta al menos un factor de riesgo, y un hallazgo clínico asociado al desarrollo del glaucoma de ángulo abierto1-2. Los hallazgos clínicos se refieren a:1̵̵ Aparente daño glaucomatoso en el disco óptico.̵̵ Asimetría en la relación copa-disco.̵̵ Escotadura o adelgazamiento del anillo neurorretinal.̵̵ Defecto en la capa de fibras nerviosas.̵̵ Hemorragia del disco. Aunque es controversial, ya que los últimos 3 puntos, son características clínicas de daño y progresión del glaucoma3. Dentro del daño funcional, se establece como alteraciones campimétricas sugestivas de glaucoma, a la presencia de:̵̵ Escotoma de Bjerrum (defecto arciforme).̵̵ Escalón nasal.̵̵ Escotoma paracentral.̵̵ Aumento de la desviación media del patrón (PMD). No existe una aplicación apropiada para las alteraciones del campo visual, en la definición de sospechoso de glaucoma. En la mayoría de los textos, la definición se basa en los defectos más comunes, correlacionados con lesión del nervio óptico identificable4. La AAO incluye en sus criterios, la presencia de consistente PIO elevada, asociada a una apariencia normal del disco óptico, la capa de fibras nerviosas de la retina, y el estudio de campo visual, lo cual puede mezclarse con el concepto de HTO5. Mientras que la EGS, menciona que picos de PIO mayor a 21 y menores a 30 sin tratamiento, campo visual, nervio óptico y capa de fibras nerviosas de la retina sospechoso, al menos en un ojo. La falta de un concepto riguroso, probablemente juega una importante parte en los diagnósticos superpuestos, en estas etapas tempranas. Un aspecto en la definición del glaucoma y sus factores de riesgo, es la presencia de presión intraocular aumentada o normal. Los valores que deben ser considerados como HTO y sus consecuencias aún son desconocidos, ya que, en algunos pacientes, ciertos valores de PIO son fisiológicos, mientras que el mismo valor puede provocar daño en otros. Entonces, al no conocerse el valor superior en que la PIO provoca
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1