141 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias IRRIGACIÓN La retina esta irrigada por la Arteria Central de la Retina, la cual al entrar al ojo se divide en cuatro grandes ramas. La arteria Cilioretinal algunas veces presente irriga la retina entre el nervio óptico y la macula. La necesidad metabólica de la retina se suple a partir de la división de las arterias en más de cuatro capas de capilares, siendo la más superficial, la Red Capilar Peripapilar, ubicada en la Capa de Fibras Nerviosas de la Retina (CFNR) y que corre paralela con los axones de esta capa. Fig. 2. En profundidad la sigue el plexo Superficial ubicado entre la capa celular ganglionar (CCG) y la Capa de Fibras Nerviosas (CFN); el Plexo Vascular Intermedio (PVI) que se encuentra por encima de la Capa Nuclear Interna (CNI) y el Plexo Vascular Profundo (PVP) localizado entre la CNI y la Plexiforme Externa (CPE). Fig. 3. El Plexo Vascular Intermedio y el Plexo Vascular Profundo son irrigados por anastomosis verticales desde el Plexo Vascular Superficial. Los PVS, PVI y PVP irrigan los dos tercios internos de la Retina, y por último la Red Coriocapilar que proviene de la arteria coroidea, irriga su tercio externo. Es muy importante correlacionar las imágenes de flujo y las imágenes En face, que son los cortes topográficos estructurales que nos provee el equipo y en los tres plexos debemos analizar la Zona Avascular Foveolar. TERMINOLOGÍA OCT-A 1. Reflectancia: Es el contraste para las estructuras del OCT, la densidad del tejido se muestra por variaciones de la reflectancia. Existen anomalías de hiporeflectividad por efecto de enmascaramiento o efecto pantalla. Los elementos anómalos que pueden bloquear o disminuir la reflectividad de un OCT-A pueden estar representados por hemorragias a distintos niveles de la retina, micro aneurismas trombosados, acumulación de pigmento, exudados, cuerpos extraños, etc. 2. Nivel (profundidad): Es esencial en la localización de la imagen o lesión en la OCT-A y su relación en la profundidad de la retina y coroides. Los niveles de segmentación están generalmente localizados en la Membrana Limitante Interna (MLI), Capa Plexiforme Interna (CPI), el Epitelio Pigmentario de la retina (EPR) y la Membrana de Bruch(MB). 3. Textura: Necesita ser evaluada capa por capa y está relacionada con la presencia o ausencia de capilares. Puede ser gruesa, granulada, fina, manchada o grisácea. Las diferencias de texturas son mayormente apreciables en isquemia y edema. Figura 2. Red capilar peripapilar. (A) Imagen equipo Optovue. (B) imagen equipo Cirrus. Figura 3. PVS= Plexo Vascular Superficial, PVP= Plexo Vascular Profundo, coriocapilaris.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1