135 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias DISPOSITIVOS DE DRENAJE DE GLAUCOMA (GDD) Es posible, en casos con opacidad corneal, determinar la posición del tubo en relación con la esclerótica, con el plano iris / lente y también la apertura del tubo y la posición de su bisel. La UBM también es necesaria para determinar la ubicación del tubo cuando ha sido introducido a través de pars plana. La relación del tubo con la superficie posterior de los procesos ciliares y el iris debe ser examinada (Fig. 27). La parte anterior del plato y el área de la ampolla de los GDD pueden ser escaneados en la mayoría de los pacientes, a menos que se coloque la válvula demasiado posterior y / o la abertura del párpado sea demasiado pequeña. El escaneo del plato debe hacerse en el mismo plano que el del tubo. Esto es útil para evaluar el estado de la superficie del plato y la presencia de una cámara acuosa sobre el mismo, para medir esta cámara y para verificar el grosor de la pared de la ampolla, que en realidad más que una ampolla es un quiste filtrante (Fig. 28). SEGUIMIENTO DE COMPLICACIONES La UBM es particularmente útil para el seguimiento y el manejo de complicaciones como desprendimiento coroideo, aplanamiento de la cámara anterior y glaucoma maligno. a) Desprendimiento coroideo. Un desprendimiento coroideo seroso puede estar presente incluso con una cámara anterior de tamaño normal. La imagen típica de UBM muestra el perfil retiniano separado de la esclerótica y una serie de líneas paralelas, similares a membranas, que ocupan este espacio (Ver Figura 12). Cuando el desprendimiento coroideo es muy pequeño, suele ser aplanado y situado periféricamente. Por lo tanto, puede permanecer sin ser detectado por la ultrasonografía convencional. En tal caso la UBM puede arrojar luz sobre hipotonías inexplicables: remanentes mínimos de desprendimientos coroideos, pasados por alto por ultrasonido convencional, son positiva y fácilmente detectados mediante UBM antes que la recuperación de la PIO se concrete. b) Profundidad reducida de la cámara anterior. Cuando hay un desprendimiento coroideo seroso importante, puede haber aplanamiento de la cámara, con reducción del ángulo iridocorneal y anteroposición de los procesos ciliares. El eje de este movimiento de “rotación” es el espolón escleral (Fig. 29). La UBM permite, por medio Figura 27. Cuando no hay buena visibilidad biomicroscópica de la cámara anterior (leucoma, edema corneal), la UBM muestra nítidamente la posición y el trayecto del tubo de los DD. Figura 28. La ampolla de los DD es un verdadero quiste de paredes regulares y contenido totalmente anecoico. Difiere fundamentalmente de la ampolla de trabeculectomía. En la figura se observa el corte la porción anterior del plato.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1