134 Biomicroscopía Ultrasónica (UBM) y Glaucoma ha llevado a especulaciones sobre su función: ¿Aumento del drenaje acuoso uveoescleral? Algunos de los implantes intraesclerales que se utilizan en variantes técnicas del procedimiento no son visibles para el ultrasonido, pero otros, como el T-Flux, son claramente delineados (Fig. 24). GONIOPUNTURA La perforación mediante YAG láser y una goniolente de la membrana trabeculo-descemética, ha sido descrita como una parte integral de la técnica de la cirugía no penetrante de glaucoma, que debe realizarse a tiempo, cuando la PIO comienza a elevarse, antes que desaparezca la cámara intraescleral. Las goniopunturas generalmente son detectables con UBM, preferiblemente mediante escaneos transversales (Fig. 25) El tamaño del espacio intraescleral es muy variable. No puede estimarse solo mediante exploraciones radiales. Se deben hacer cortes tanto radiales como transversales. Parece que no hay una relación entre el tamaño de la cámara intraescleral y la reducción de la PIO. El caso que observamos en la Figura 26 tenía una enorme cámara intraescleral con PIO en los “low teens”. Figura 24. En general los implantes de las EPNP no son visibles a la UBM, salvo los hiperreflectivos como este T Flux. Figura 26. En ocasiones, en EPNP/visco, la cámara intraescleral puede ser muy grande, sin que ello constituya una complicación. Figura 25. Cortes radial y transversal de una viscocanalostomía, que exhiben la goniopuntura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1