105 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Luego de los mapas, se puede observar en la parte central derecha de la hoja (fig. 8): • Test o prueba de hemicampo de glaucoma (PHG): Compara defectos entre el hemicampo superior e inferior, toma como referencia 5 puntos de cada hemicampo. Los reportes pueden ser: ̵̵ Dentro de límites normales.̵̵ Caso dudoso.̵̵ Fuera de límites normales.̵̵ Depresión generalizada de la sensibilidad.̵̵ Sensibilidad anormalmente alta. • Índices globales:̵̵ Desviación o defecto medio DM: Indica una depresión generalizada del campo visual. Es el promedio de las diferencias entre la sensibilidad del paciente, y lo esperado en su grupo de edad. Valor normal entre +2 y-2 dB.̵̵ Desviación standard del patrón o modelo DSM o PSD: También es el promedio de las diferencias para cada punto, pero en base al mapa de desviación del modelo que filtra las pérdidas difusas. Habitualmente es igual o inferior a la DM. Al lado nos da el valor p (%), que es la probabilidad de encontrar esos valores en la población normal.̵̵ Índice de campo visual (VFI): Muestra el porcentaje del campo visual del paciente. Es útil para evaluar la progresión del glaucoma, siendo menos afectado por pérdidas difusas propias de otras patologías, como la presencia de catarata, que la DM. ̵̵ Fluctuación a corto plazo (FC o SF): Que se reporta en las pruebas de umbral completo, se refiere a la diferencia en los puntos en donde se repitió el estímulo, y viene marcado en los mapas entre paréntesis. No debe ser mayor a 2 dB.̵̵ Desviación standard en patrón corregida (DPSC): También se reporta sólo en las pruebas de umbral completo. A la DSM se le resta el SF. Muestra en dB la magnitud de profundidad de los defectos focales. Estos índices deben interpretarse juntos al evaluar a un paciente con glaucoma, y pueden variar, dependiendo del tipo de defecto, y del estadío de la enfermedad15 (fig. 8). Figura 7. Mapas de desviación del patrón, el mapa superior, resaltado en amarillo muestra las diferencias en dB, y el inferior, resaltado en azul, la probabilidad, de la sensibilidad media del examen en cada punto.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1