103 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias INTERPRETACIÓN DE UN CAMPO VISUAL Antes de empezar a analizar los mapas, no debemos olvidar revisar, primero en la parte superior de la hoja, los datos biométricos del paciente, la refracción, el diámetro pupilar, el programa realizado y los parámetros de confiabilidad vistos. A continuación, la hoja de presentación de los datos que muestra 6 mapas (fig. 3): 1. Mapa de umbrales de sensibilidad: Nos muestra en una escala numérica los umbrales de sensibilidad en cada punto, Los números representan la sensibilidad retiniana para cada punto expresada en decibelios (fig. 4). Figura 2. Patrones de defecto más frecuente en glaucoma: a. Escalón nasal, b. Defectos paracentrales, c. Defectos parciales arcuatos, d. Defecto arcuato, e. Defecto doble arcuato, f. Aumento de la mancha ciega. Figura 3. Hoja de presentación con los 6 mapas resaltados en círculos rojos. Figura 4. Mapa de Umbrales, resaltado en cuadro amarillo. a b c d e f
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1