BOLETÍN HTA

36 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 35 - 38 Estudio SPS3 en pacientes con accidente cerebrovascular lacunar reciente El riesgo de hemorragiamayor casi se duplicó con la terapia antiplaquetaria dual (105 hemorragias, 2.1% por año) en comparación con la aspirina sola (56 even- tos, 1.1% por año) (HR: 1.97; IC: 1.41- 2.71; P < 0.001). Entre los accidentes cerebrovasculares isquémicos recurrentes clasificables, el 71% (133 de 187) fueron accidentes cerebrovasculares lacunares. La mortali- dad por todas las causas aumentó entre los pacientes asignados a recibir tratamiento antiplaquetario dual (77 muertes en el grupo que recibió aspirina sola vs 113 en el grupo que recibió tratamiento antiplaqueta- rio dual) P = 0,004. Esta diferencia no fue explicada por hemorragias fatales (9 en el grupo que recibió terapia antiplaquetaria dual vs 4 en el grupo que recibió aspi- rina sola). El riesgo de accidente cerebrovascular recurrente entre los pacientes asignados a recibir aspirina sola fue de 2.7% por año y no se redujo significativamente entre aquellos que recibieron terapia antiplaquetaria dual (2.5% por año). Por recomendación del comité de monitoreo de datos y seguridad, el componente anti- plaquetario del ensayo fue detenido por el patrocinador 10 meses antes de la fecha de finalización planificada, después de completar el segundo análisis intermedio planificado, debido a la inutilidad con respecto al des- enlace primario, junto con evidencia de daño. Discusión En esta cohorte de pacientes con accidente cere- brovascular lacunar reciente identificado en la reso- nanciamagnética, laadicióndeclopidogrel a laaspirina no redujo la recurrencia del accidente cerebrovascular. Después de que se diseñó e inició el ensayo SPS3, dos grandes ensayos aleatorios que incluyeron pacien- tes con un espectro heterogéneo de enfermedad vas- cular o factores de riesgo vascular, evaluaron la terapia antiplaquetaria dual con clopidogrel y aspirina para la prevención de eventos vasculares, incluido el acciden- te cerebrovascular, en comparación con aspirina sola o clopidogrel solo, y los resultados generales fueron negativos. Sin embargo, la importancia de evaluar el efecto de los agentes antiplaquetarios en subtipos bien definidos de accidente cerebrovascular isquémico, se ilustra por la reducciónmuy positiva en el riesgo de ac- cidente cerebrovascular observado en un estudio que compara clopidogrel más aspirina con aspirina sola en Figura 1. Comparación de ambas terapéuticas (1). Age < 65 yr ≥ 65 yr Sex Male Female History of diabetes Diabetic Nondiabetic Aspirin at index stroke No aspirin Aspirin Race or ethnic group Hispanic White Black Other or mixed Region of residence North America Latin America Spain 0.40 0.91 0.98 0.97 0.94 0.83 1757 1263 1902 1118 1106 1914 2180 838 916 1538 492 74 1960 694 366 No. Aspirin plus Placebo Aspirin plus Clopidogrel Hazard ratio (95% CI) P Value for Interaction Subgroup 79 (2.7) 59 (2.7) 96 (3.0) 42 (2.2) 70 (3.8) 68 (2.1) 89 (2.5) 49 (3.3) 35 (2.4) 65 (2.5) 34 (3.7) 4 (3.4) 104 (2.9) 22 (2.2) 12 (2.5) 66 (2.2) 59 (2.8) 86 (2.8) 39 (2.0) 60 (3.6) 65 (1.9) 80 (2.3) 45 (3.1) 28 (2.0) 62 (2.4) 31 (3.6) 4 (2.6) 96 (2.7) 21 (2.1) 8 (1.8) 0.84 (0.60-1.20) 1.00 (0.72-1.50) 0.93 (0.69-1.20) 0.90 (0.58-1.40) 0.93 (0.66-1.30) 0.93 (0.66-1.30) 0.91 (0.67-1.20) 0.92 (0.62-1.40) 0.81 (0.49-1.30) 0.96 (0.68-1.40) 0.97 (0.60-1.60) 0.97 (0.19-3.10) 0.93 (0.71-1.20) 0.95 (0.52-1.70) 0.70 (0.29-1.70) no. of events (annualized rate) 0.2 0.5 2.0 1.0 5.0 Aspirin plus Clopidogrel Better Aspirin plus Placebo Better

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1