BOLETÍN HTA
28 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 26 - 30 Estudio SPRINT general, renal, en mayores de 75 años y demencia ratio (HR) 0.72; IC 95%, 0.53 to 0.99) (3). SPRINT en pacientes con edad ≥ 75 años El tratamientode lahipertensiónarterial enel adulto mayor es uno de los temas más controvertidos en me- dicina. Es una población con muy alta prevalencia de hi- pertensión, mayor riesgo de eventos cardiovasculares, la evidencia de beneficio del tratamiento antihipertensivo es más débil, y existe el temor fundado de una mayor fre- cuencia de eventos adversos. El análisis del estudio SPRINT por subgrupos por edad, incluyó a sujetos de 75 años o más y no hubo inte- racciónentreefectividaddela intervenciónyedad, esdecir en los sujetosmayores de 75 años el beneficio es similar a los sujetosmás jóvenes. Se compararon1317pacientes asignados a presión arterial menor de 120mmHg versus 1319 asignados a presión arterial menor de 140 mmHg. La edadpromedio de estos grupos fue casi 80 años (4). Hubo 102 eventos cardiovasculares en el grupo de tratamiento intensivo y 148 en el de tratamiento están- dar (HR, 0.66, IC 95%, 0.51–0.85) y la mortalidad total fue 73 vs 107 muertes respectivamente (HR, 0.67, C 95%, 0.49–0.91). Sorprendentemente la incidencia de eventos ad- versos serios totales fue similar en ambos grupos: 48.4% con tratamiento intensivo y 48.3% con trata- miento estándar. Sin embargo con el tratamiento más intenso hubo más hipotensión (2.4 vs 1.4%), síncope (3.0 vs 2.45), trastornos electrolíticos (4.0 vs 2.7%), in- suficiencia renal aguda (5.5 vs 4.0%) (Tabla 5) . Aunque las tasas de eventos adversos serios fueron más altas en los grupos demayor fragilidad o caminarmás lento, estas tasas no fueron estadísticamente diferentes por grupo de tratamiento, cuando se estratifica por estado de fragilidad o velocidad de lamarcha. No hubo diferencia estadísticamente significativas en la tasas de hipotensión ortostática evaluada duran- te una visita clínica entre los grupos de tratamiento (21,0% en el grupo de tratamiento intensivo vs 21,8% en el grupo de tratamiento estándar; HR, 0.90 [IC del 95%, 0.76-1.07]). Sin embargo, aunque la tasa de hipo- tensión ortostática combinada con mareos fue mayor en el grupo de tratamiento intensivo que en el grupo de tratamiento estándar, pero no fue estadísticamente di- ferente (1,9% vs 1,3%, HR, 1.44 [IC del 95%, 0.77-2.73]). En la Tabla 6 se comparan las tasas de eventos adversos serios entre la población total del estudio SPRINT y la población de ≥ 75 años, según grupo de Tabla 3. Principales resultados del estudio ACCORD. Tabla 4. Eventos CV en pacientes con enfermedad renal crónica. 0,25% 0,74% Terapia intesiva 0,31% 0,49% Terapia estándar 0,34-1,83 0,85-2,68 Hazard ratio 0,58 0,16 Valor P Reducción de la VFG 50% Reducción de la VFG 40% Evento Renal (% por año) 2,68% 1,03% 0,35% 0,63% 0,96% 0,41% 1,61% Terapia intesiva 3,19% 1,07% 0,26% 0,64% 1,24% 0,70% 2,21% Terapia estándar 0,63-1,05 0,62-1,44 0,60-3,08 0,57-1,70 0,47-1,10 0,31-1,02 0,53-0,99 Hazard ratio 0,12 0,79 0.47 0.96 0,13 0,06 0,04 Valor P Objetivo primario IAM SCA ACV ICC Muerte por causas CV Mortalidad total Evento CV (% por año)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1