BOLETÍN HTA

26 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 26 - 30 Estudio SPRINT general, renal, en mayores de 75 años y demencia Fernando Lanas Zanetti MD, PhD. Universidad de La Frontera, Temuco. La hipertensión arterial es el factor reversible más importante para el desarrollo de las enfermedades car- diovasculares. Estudios observacionales han demostra- do que a más baja presión arterial, tanto sistólica como diastólica, existe un menor riesgo de eventos mórbidos, aunqueesemenor riesgopuedeestar relacionadoaotros factores, como genéticos o de estilo de vida. Existe amplia evidencia del beneficio de bajar las cifras de presión ar- terial, pero muy poca en relación a cuales son las metas óptimas a lograr, y de los riesgos de disminuir marcada- mente la presiónarterial conantihipertensivos. EstudioSPRINTgeneral El estudioSPRINT (SystolicBloodPressure Interven- tion Trial) (1) fue un ensayo clínico aleatorizado, no ciego, financiado por el “ National Heart, Lung, and Blood Insti- tute (NHLBI)” de Estados Unidos con el fin de evaluar el efecto de bajar la presión arterial sistólica de hipertensos en tratamiento farmacológico amenos de 120mmHg, en comparación a menos de 140 mmHg, que era la norma al momento del estudio en Estados Unidos y analizar la diferencia entre ambos grupos en eventos cardiovascu- lares, renales, en memoría y cognición (SPRINT-MIND). El objetivo primario incluyó el conjunto de varios eventos cardiovasculares: infarto del miocardio, otros síndromes coronarios agudos, accidente vascular cerebral, insufi- cienciacardíacaagudadescompensada ymuertedecau- sa cardiovascular. El estudio SPRINT se realizó en Estados Unidos, re- clutando los participantes entre los años 2010 y 2013, in- cluyendo9361pacientesde50omásaños, lamayorparte de ellos ya en tratamiento farmacológico, con presiones arteriales sistólicas entre 130 y 180mmHg y al menos un factor de riesgo cardiovascular adicional. Un 28% tenían 75añosomásyun28%teníanhistoriadeenfermedadre- nalcrónica,definidacomovelocidaddefiltraciónglomeru- lar < 60ml por minuto por 1.73m 2 , pero fueron excluidos los pacientes diabéticos, con accidente vascular cerebral previo o enfermedad renal poliquística. Como es habitual en los ensayos clínicos hubo un Comité de monitoreo de datos y seguridad (DSMB) que realizóanálisis interinosde los resultados y la frecuencia de eventos adversos para evaluar si una rama de tratamiento era superior a la otra. Resultados Un análisis interino demostró que tratar la presión arterial sistólica con unameta demenos de 120mmHg reducía la frecuencia de eventos cardiovasculares y de muerte, por lo que el DSMB recomendó terminar el estudio y comunicar los resultados a los investigado- res, recomendación que fue aceptada y el estudio fue cerrado un año antes de lo previsto. Los pacientes en quienes la meta fue inferior a 120 mmHg requirieron en promedio 3 tipos de antihipertensivos, mientras que en quienes la meta fue menor a 140 mmHg se usaron en promedio 2 tipos de antihipertensivos. En ambos grupos el cumplimiento fue bueno. El estudio SPRINT demostró que lograr una pre- sión arterial sistólica menor a 120 mmHg redujo el riesgo de eventos cardiovasculares en 25% (1.65% vs. 2.19% eventos/año, reducción absoluta 0.54 eventos/ año, Número necesario a tratar 185 pacientes), y ade- más redujo lamortalidad total en 27% (Tabla 1) . Se realizó un análisis comparando los resultados de ambas estrategias en diferentes subgrupos, dentro de ellos: edad, sexo, etnia y presencia de enfermedad renal,mostrando un beneficio similar en todos los sub- grupos. Hubo más efectos adversos en el grupo con meta de presión arterial bajo 120 mmHg, como pérdida de conocimiento, hiponatremia ( < 130 mEq/L) e hipokale- mia ( < 3.0mEq/L) (Tabla 2) . La frecuencia de falla renal aguda fuemayor en los sujetos asignados a tratamien- to antihipertensivo más intenso: 178 participantes vs 109 en grupo control (3.8 vs 2.3%), aunque la mayor parte de las veces los episodios fueron leves y con re- Estudio SPRINT general, renal, en mayores de 75 años y en demencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1