BOLETÍN HTA
23 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 19 - 24 Estudio Accord-Presión Arterial Eventos adversos La tasa de eventos adversos fue ampliamentema- yor en el grupo de tratamiento Intensivo, con mayores tasas de: eventos serios con riesgo vital, hipotensión, hiperkalemia y falla renal aguda (Tabla 5) . Tabla 5. Tasas de eventos adversos. Control Tiazida Evento Hipotensión Síncope Arritmias Hipokalemia ( < 3,2 mEq/L) Hiperkalemia Falla renal aguda Eventos serios Intensiva 0,7% 0,5% 0,5% 2.1% 0.4% 0,2% 3,3% Valor P < 0.001 =0,10 =0,02 =0,01 =0,01 =0,12 < 0.001 Convencional 0,04% 0,21% 0,13% 1,1% 0,04% 0,04% 1,27% Conclusiones de los autores En pacientes con DM2 y un perfil de alto RCV, una estrategia dirigida a conseguir PAS por debajo de 120 mmHg no es superior a la estrategia con- vencional con objetivos de PAS < 140 mmHg, en cuanto a reducción de los episodios CV mayores, fatales y no fatales. Comentarios finales En las últimas dos décadas hemos asistido a un constante debate en torno a cuáles deben ser las metas de PA en pacientes con DM2. Las prin- cipales guías internacionales han venido recomen- dandodesde el año 2003 que sedeberían conseguir cifras de PA < 130/80 mmHg. Esta recomendación se basaba principalmente en análisis post-hoc de los resultados del estudio UKPDS y en análisis de subgrupos del estudio HOT, pero no estaba avalada por evidencias directas procedentes de estudios clí- nicos diseñados específicamente para contestar la pregunta sobre la meta óptima de PA en pacientes con DM2. Específicamente, en el estudio UKPDS el tratamiento antihipertensivomás intensivo, dirigido a conseguir cifras por debajo de 150/85 mmHg se asoció a una menor morbimortalidad que un tra- tamiento convencional orientado a conseguir PA < 180/105 mmHg. Sin embargo, con el tratamiento intensivo sólo se alcanzó una PA de 144/82 mmHg, comparado con el tratamiento convencional de 154/87 mmHg (4). En este contexto, el estudio ACCORD-PA in- tenta dar respuesta a la pregunta de las metas de PA desde el punto de vista de la prevención cardio- vascular, con disminuciones de la PAS por debajo 120 mmHg comparada con la meta convencional de < 140 mmHg, en pacientes con DM2 y un perfil de RCV elevado. Tras un seguimiento de casi cinco años, y a pesar de que se consiguen importantes y significativos descensos de la PAS en el grupo de tratamiento intensivo comparado con el grupo convencional (-14/-6mmHg) no se comprueba una reducción estadísticamente significativa de los epi- sodios CV, sean o no fatales. Únicamente se consi- guen descensos significativos en las tasas de ACV, pero éste era un objetivo secundario del estudio, en consecuencia, no puede considerarse como de alto nivel de evidencia. En relación a las metas de PA en pacientes con DM2, las últimas guías clínicas internacionales como ACC/AHA 2017 (7) y ESC/ESH 2018 (8) pare- cen avalar que los objetivos agresivos como PAS < 120 mmHg, no logran mayores beneficios a nivel macrovascular, aunque sí tienen un discreto im- pacto en la prevención de ACV omicrovascular, con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1