BOLETÍN HTA
14 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 9 - 14 Estudio Accomplish y sus sub-estudios res de diferente impacto clínico, y algunos de ellos un tanto subjetivos, como es el caso de la hospi- talización por angina inestable o de la necesidad de revascularización coronaria. No obstante, esa limitación pierde trascendencia porque se alcanzó significancia en un evento duro, como lo es el infar- to de miocardio, o en una combinación que ha sido tradicional en los estudios previos, como lo es la muerte por causas cardiovasculares más el infarto demiocardio no fatal más el accidente vascular ce- rebral no fatal. Además, hubo una clara tendencia, que no alcanzó significancia estadística, hacia la reducción de la mortalidad por causas cardiovas- culares. Por otra parte, aunque el grupo tratado con be- nazepril-amlodipino tuvo también cifras promedio de PA sistólica y diastólica, menores medidas en el consultorio, que el grupo tratado conbenazepril-hi- droclorotiazida; esa diferencia fue numéricamente pequeña, pero de significancia estadística. Pero el sub-estudio conMAPA, nomostró diferencias entre ambos esquemas de tratamiento (6). Finalmente, es importante tener en cuenta algunas diferencias del estudio ACCOMPLISH res- pecto a otros estudios, tales como: 1. En este estudio se comparó dos esquemas de terapia combinada en una tableta única, pero no se comparó terapia combinada una tableta única versus terapia combinada en màs de una tableta, ni se comparó terapia combinada versus monoterapia. 2. En estudios como el estudio ALLHAT (10) se utilizó como DT, clortalidona, que tiene diferencias farmacocinéticas y antihiperten- sivas importantes con hidroclorotiazida (11), usada en el estudio ACCOMPLISH. 3. Dadas las características de los pacientes incluidos en el estudio ACCOMPLISH, se desconoce si los resultados serían los mis- mos en los pacientes hipertensos demenor riesgo cardiovascular. 4. Sí puede señalarse que el control de la PA en el estudio ACCOMPLISH fue muy supe- rior comparado con otros estudios clínicos. Este estudio demuestra que es posible con- seguir con una terapia combinada una re- ducción óptima de la PA enmás del 70% de los pacientes. En consecuencia, el esquema terapéutico utilizado puede servir de base para el manejo de la HTA, específicamente en lo que se refiere a los pacientes que re- quieran de terapia farmacológica combina- da para alcanzar las cifras meta de PA. 5. No debe olvidarse que en este estudio la tasa de discontinuación de tratamiento fue despreciable en ambos grupos, 17,6% en el grupo IECA-BCC vs 18,4% en el grupo IECA-HCTZ (1), lo que tiene importantes repercusiones en la práctica clínica como seguimiento más estrechos y mediciones más frecuentes de la PA, al utilizarse estos regímenes de tratamiento. 6. Los resultados pudiesen no ser extrapo- lables a la combinación BCC-ARAII o a la combinación de otros IECA-BCC. Referencias 1. Jamerson K, Weber MA, Bakris GL, Dahlöf B, Pitt B, Shi V, et al. Benazepril plus Amlodipine or Hydrochlorothiazide for Hypertension in High-Risk Pa- tients. New England Journal of Medicine. 2008;359(23):2417-28. 2. Jamerson KA, Bakris GL, Wun C-C, Dahlöf B, Lefkowitz M, Manfreda S, et al. Rationale and design of the avoiding cardiovascular events through com- bination therapy in patients living with systolic hypertension (ACCOMPLISH) trial: The first randomized controlled trial to compare the clinical outcome effects of first-line combination therapies in hypertension. American Jour- nal of Hypertension. 2004;17(9):793-801. 3. Weber MA, Jamerson K, Bakris GL, Weir MR, Zappe D, Zhang Y, et al. Effects of body size and hypertension treatments on cardiovascular event rates: subanalysis of the ACCOMPLISH randomised controlled trial. The Lancet. 2013;381(9866):537-45. 4. WeberMA, BakrisGL, JamersonK,WeirM, KjeldsenSE, DevereuxRB, et al. Cardiovascular Events During Differing Hypertension Therapies in Patients WithDiabetes. Journal of theAmericanCollegeof Cardiology. 2010;56(1):77- 85. 5. Bakris GL, Sarafidis PA, Weir MR, Dahlöf B, Pitt B, Jamerson K, et al. Renal outcomes with different fixed-dose combination therapies in patients with hypertension at high risk for cardiovascular events (ACCOMPLISH): a pres- pecified secondary analysis of a randomised controlled trial. The Lancet. 2010;375(9721):1173-81. 6. Jamerson Kenneth A, Devereux R, Bakris George L, Dahlöf B, Pitt B, Velaz- quez Eric J, et al. Efficacy and Duration of Benazepril Plus Amlodipine or Hydrochlorthiazide on 24-Hour Ambulatory Systolic Blood Pressure Con- trol. Hypertension. 2011;57(2):174-9. 7. Jamerson K, Bakris Gl Fau - Dahlöf B, Dahlöf B Fau - Pitt B, Pitt B Fau - Velazquez E, Velazquez E Fau - Gupte J, Gupte J Fau - Lefkowitz M, et al. Exceptional early blood pressure control rates: the ACCOMPLISH trial. Blood Press. 2007;16(0803-7051 (Print)):80-6. 8. Weber MA, Bakris GL, Hester A, Weir MR, Hua TA, Zappe D, et al. Systolic Blood Pressure and Cardiovascular Outcomes During Treatment of Hyper- tension. The American Journal of Medicine. 2013;126(6):501-8. 9. Weber MA, Bloch M, Bakris GL, Weir MR, Zappe DH, Dahlof B, et al. Car- diovascular Outcomes According to Systolic Blood Pressure in Patients With and Without Diabetes: An ACCOMPLISH Substudy. J Clin Hypertens (Greenwich). 2016;18(1751-7176 (Electronic)):299-307. 10. Major outcomes in high-risk hypertensive patients randomized to angioten- sin-converting enzyme inhibitor or calcium channel blocker vs diuretic: The Antihypertensive and Lipid-Lowering Treatment to Prevent Heart Attack Trial (ALLHAT). JAMA. 2002;288(23):2981-97. 11. Cooney D, Milfred-LaForest S, Rahman M. Diuretics for hypertension: Hy- drochlorothiazide or chlorthalidone? Cleveland Clinic Journal of Medicine. 2015;82(8):527-33.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1