BOLETÍN HTA
13 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 9 - 14 Estudio Accomplish y sus sub-estudios servado en otros estudios clínicos como ALLHAT, LIFE, etc. Por otro lado, no hubo un aumento excesivo de la tasa de hipotensiones, ya que solo un 1,8%de las parti- cipantes presentaroneventos graves dehipotensión (7). 6. Relación entre PAS lograda y objetivos CV: Al explorar la relación entre los resultados clínicos y la PAS obtenida, se dividió la población del estudio en 4 estratos de nivel de PAS: ≥ 140mmHg, 130 a < 140mm Hg, 120 a < 130 mmHg y 110 hasta < 120 mmHg (8). El objetivo primario ocurrió en 171 de 3429 pa- cientes (5,0%) con PAS en el rango de < 140 mm Hg y en 179 de 2354 pacientes (7,6%) con PAS ≥ 140 mmHg (HR=0,62; IC del 95%, 0,50-0,77; P=0.0001). El objetivo primario fue un 38% menor al igual que muerte car- diovascular con un 36% (P=0.0147), IAM fatal y no fatal en un 37% (P=0.0028) y ACV en un 47% (P=0.0002). Las tasas de eventos CV en aquellos con PAS < 130 mmHg no fueron diferentes de aquellos con PAS < 140 mm Hg. Sin embargo, al comparar aquellos con PAS < 130 mm Hg, la incidencia de ACV fue menor en aquellos con PAS < 120 mmHg (HR=0,60; IC del 95%, 0,35-1,01; P=0,0529), pero los eventos coronarios compuestos (IAM, angina hospitalizada omuerte súbita) fueronma- yores (HR=1,63; IC 95%, 1,18-2,24; P=0,0023). Incluso los eventos renales, definidos como un aumento sos- tenido del 50% en la creatinina plasmática fue signifi- cativamente menor en aquellos con PAS < 140 mmHg comparado con cualquiera de los otros rangos de PAS más altos omás bajos. En la cohorte de diabéticos, el objetivo primario y sus componentes individuales fueron significativamen- temenores en el rango de PAS < 140mmHg compara- do con aquellos no controlados (PAS ≥ 140mmHg). Las tasas de eventos CV fueron similares entre aquellos con PAS < 130 mm Hg y aquellos con PAS < 140 mm Hg, pero hubo una pérdida del beneficio CV en aquellos con PAS < 120 mm Hg. Las tasas de IAM fueron ma- yores a PAS < 120 mm Hg que aquellos con PAS < 130 mmHg (9). En síntesis, en pacientes hipertensos de alto ries- go, los eventos CV son significativamente menores en aquellos con PAS < 140 mm Hg y con PAS < 130 mm Hg, comparado con aquellos con niveles de PAS ≥ 140 mm Hg. Los eventos CV fueron similares entre aque- llos con rangos de PAS 130 a < 140 mm Hg y con PAS 120 a < 130 mm Hg, Hay cierto beneficio en la tasa de ACV con niveles de PAS < 120 mm Hg, pero en esos rangos de PAS aumentan los eventos coronarios. En pacientes hipertensos con DM la PAS ideal para CV protección parece ser < 140 mm Hg o posiblemente < 130 mm Hg. Respecto a la función renal está mejor protegida en el rango de PAS 130 a 139 mm Hg tanto en diabéticos como en no-diabéticos (8). Comentarios El tratamiento de los pacientes hipertensos re- quiere con frecuencia de la combinación de varios fármacos antihipertensivos para alcanzar las me- tas de PA recomendadas en la actualidad por las diferentes guías clínicas. Las prinicipales guías no hacen diferencias en cuanto a las mejores com- binaciones de fármacos antihipertensivos, debido a la escasez de estudios clínicos controlados que puedan responder esta pregunta. Aún así, la ma- yoría de las guías señalan que la combinación con diuréticos del grupo de las tiazidas es una de las opciones más recomendadas. El estudio ACCOMPLISH tuvo como objetivo evaluar esta pregunta, al comparar los efectos en la incidencia de eventos CV, del uso de benazepril combinado con amlodipino o con hidroclorotiazida, en sujetos hipertensos catalogados de alto riesgo CV por el antecedente de enfermedad ateroscleró- tica clínicamente manifiesta, de DM o de ERC. De manera interesante, ocurrieron menos eventos en el grupo tratado con benazepril-amlodipino, y la diferencia fue estadísticamente significativa, lo que implica que se necesita tratar a 45 pacientes du- rante 30 meses con esa combinación, en lugar de la combinación benazepril-hidroclorotiazida, para prevenir un evento cardiovascular. Debe tenerse en cuenta que, en este caso, el número de pacientes que se necesita tratar para evitar un evento no es contra placebo, sino contra tratamiento activo. En esemismo sentido, uno de los aspectos que brinda trascendencia adicional a los resultados del estu- dio ACCOMPLISH es que el comparador, o sea la combinación de un IECA y un diurético, no es una mala opción terapéutica, pues varios estudios pre- vios han demostrado que este tipo de esquemas reduce los eventos cardiovasculares en los pacien- tes hipertensos. La discusión no es entonces cuál combinación es eficaz, sino cuál brinda los mayo- res beneficios. Una de las debilidades del estudio es el hecho de que el objetivo primario a evaluar comprendía la combinación de diversos eventos cardiovascula-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1