Boletín HCSBA
octubre 2020. Volumen 19 - N ° 78 20 realizarse el examen. La IgG refleja una infección pasada o etapa de recuperación. Se sabe que no todos los infectados montan respuesta inmune. Los Anticuerpos neutralizantes (exclusivamente en laboratorios de referencia para investigación), buscan la presencia de anticuerpos activos con antígenos del SARS-CoV- 2 a partir de muestras biológicas (sangre, suero o plasma del paciente). Test rápido de Detección viral (RDT), reflejan la presencia o no el virus (cualitativa) de antígenos propios del SARS-CoV- 2 . Se han comercializado kits pero de calidad variable. Estos test requieren que el virus esté replicándose activamente (fase aguda e inicial de la infección). Hay falsos positivos por reacción cruzada con antígenos de otros coronavirus benignos. La OMS no los recomienda de forma estandarizada. El laboratorio complementario en pacientes con cuadros moderados-severos y que se prevé hospitalización debería incluir: • Hemograma; pueden presentar alteración en linfocitos, menos frecuentes cambios en neutrófilos. La Linfopenia es orientadora de gravedad. Diagnóstico de laboratorio El método más utilizado: rRT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real). Anticuerpos contra proteína spike (S) y nucleocápside (N) de SARS-CoV- 2 (IgA, IgM e IgG). ELISA (títulos Inmunocromatografía (Test rápido, positivo o negativo). Sangre venosa o capilar. Sensibilidad (S) variable. 1 era semana: 66 % 2 da : 54 % 3 era : 45 % Casos severos casi el 100 % es + después de 10 días. Máxima positividad a las 48 hrs. de iniciado clínica. Seroconversión IgM desde 2 da semana del inicio de síntomas (S: 73-94 % ) y desaparece prácticamente a la 7 ma semana. IgG desde la 3 era (S: 54-80% ) semana y se mantiene más allá de la 7 ma . Rendimiento varía según la muestra: Lavado Broncoalveolar: 93 %, Expectoración: 72 % Hisopado/Aspirado nasofaríngeo: 63 % Tórula faríngea: 32 % Deposiciones: 30 %. (pueden persistir positivas más tiempo que en muestras respiratorias). Las muestras naso y orofaríngeas son las más utilizadas por su accesibilidad y bajo riesgo de aerosolización. SS y E varían de acuerdo al antígeno utilizado y sistema de lectura. Puede tener reacción cruzada con otros coronavirus. Hay un gran número de marcas de test, no todos validados. Una mala lectura o interpretación de los resultados puede tener consecuencias serias ( 18 ) . Uso en casos sospechosos con PCR (-) solicitarlos desde la 2 da sem. Aquellos contactos estrechos de caso (+) que evolucionó asintomático. Estudios de seroprevalencia en determinadas poblaciones. Detección del material genético. Método de elección Detección de Anticuerpos. Herramienta de Apoyo al diagnóstico. No es útil en diagnóstico de infección aguda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1