El propósito de este cuestionario es ofrecer información al equipo médico de su hijo para que puedan colaborar con usted para crear una experiencia más cómoda para su hijo. Le pedimos completar este cuestionario porque nuestros expedientes indican que su hijo tiene un diagnóstico de trastorno del espectro autista, TEA, (ASD, por sus siglas en inglés). Este cuestionario puede también beneficiar a niños con riesgo de autismo o que tienen necesidades específicas de comunicación o sensoriales. Para cada pregunta, elija todas las respuestas que correspondan a su hijo 1. Relación de la persona que completa el cuestionario: m Paciente m Padre m Madre m Tutor legal m Empleado de RCHSD que trabaja con el paciente (Nombre/Título):______________________________________ m Otro cuidador (Otro cuidador ): _____________________________________________________________________ 2. ¿Como se comunica su hijo con otras personas para atender sus necesidades básicas? m Hablando (Conversación) m Por escrito m Lenguaje de señas m Hablando (Frases cortas) m iPad/Tableta m Mediante imágenes m Otro (especifique): _____________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál es la mejor manera para que el personal médico se comunique con su hijo? m Hablando (Conversación) m Por escrito m Lenguaje de señas m Hablando (Frases cortas) m iPad/Tableta m Mediante imágenes m Otro (especifique): _____________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué podría provocar que su hijo esté nervioso o alterado? m Luces m Olores m Sabores/Texturas m Medicamentos m Sonidos m Tacto m Mucha gente m Cintas/Curitas m Transiciones/cambio de actividades m Tiempo de espera m Habitación/espacio pequeño m Que le digan “no” m Ropa de hospital m Agujas m Palabras o frases específicas (especifique: _____________________________________________________________ m Signos Vitales ____________m Otro (especifique):_______________________________________________________ 5. ¿Cuáles son los primeros signos que indican que tu hijo está nervioso o alterado? m Aleteo de brazos m Mecerce de un lado a otro m No seguir las instrucciones m Alejarse de la gente m Tensión de la mandíbula o puños m Hablar mucho sobre un tema especifico m Inquietarse/moverse m Caminar de un lado a otro m Repetir palabras o frases m Gritar m Evitar el contacto visual m Lastimarse a sí mismo m Otro (especifique)___________________________________________________________________________________ Cuestionario Autism-Friendly (AFQ, por sus siglas en inglés) Nombre preferido: ____________________________________ Fecha de nacimiento: __________________________________ Pronombre preferido: _________________________________ junio 2025. Volumen 24 - N°87 17
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1