ATEROMA
M ás de mil millones de personas en todo el mundo experimentan alguna forma de apnea del sueño, y este número aumenta constantemente. La apnea obs- tructiva del sueño (AOS) puede influir negativamente en la calidad de vida y aumentar potencialmente el riesgo de mortalidad. Sin embargo, la asociación entre la AOS y la mortalidad no se ha estimado de manera confiable. Este metanálisis estima el riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas en personas con AOS. Se trata de una revisión sistemática y metaanálisis. Realizaron búsquedas en las ba- ses de datos MEDLINE, Cochrane Library, Scopus y Joanna Briggs Institute Eviden- ce-Based Practice desde el inicio hasta el 1 de enero de 2020. Se incluyeron estudios observacionales que evaluaban la asociación de muertes súbitas en individuos con y sin AOS. Se identificaron 22 estudios observacionales (n = 42,099 participantes). La edad me- dia fue de 62 años y el 64% eran hombres. La AOS se asoció con muerte súbita por cualquier causa (RR = 1.74, IC del 95%: 1.44 a 2.10, I 2 = 72%) y mortalidad CV (RR = 1.94, IC del 95%: 1.39 a 2.70, I 2 = 32%) . Se observó una relación dosis-respuesta marginalmente significativa entre la gravedad de la AOS y el riesgo de muerte (p para la interacción = 0.05): AOS leve (RR = 1.16, IC del 95%: 0.70 a 1.93), AOS moderada (RR = 1.72, 95%). % IC: 1.11 a 2.67) y AOS grave (RR = 2.87, 95% IC: 1.70 a 4.85). El análisis de metarregresión mostró que la edad avanzada era un factor contribuyente significativo en la relación entre la AOS y la mortalidad. La mediana de la calidad meto- dológica del estudio se consideró alta. En conclusion, la AOS es un factor de riesgo significativo de mortalidad por todas las causas y mortalidad cardíaca. Se necesitan con urgencia estrategias de prevención y tratamiento para optimizar la supervivencia y la calidad de vida de las personas con AOS. MENSAJES CLAVE • ¿Las personas con apnea del sueño tienen un mayor riesgo de muerte súbita cardio- vascular y por cualquier causa? • La apnea del sueño está asociada con un mayor riesgo de mortalidad CV y muer- te súbita y por todas las causas, con una relación dosis-respuesta marginalmente significativa, donde aquellos con apnea del sueño severa están en mayor riesgo de mortalidad. • La presente revisión sistemática y metanálisis sintetiza y cuantifica el riesgo de mor- talidad en individuos con AOS, destacando importantes direcciones para futuras in- vestigaciones que se centren en la prevención de la apnea obstructiva del sueño Muerte súbita en personas con apnea obstructiva del sueño Heilbrunn ES, Ssentongo P, Chinchilli VM, Oh J and Ssentongo AE. Sudden death in individuals with obstructive sleep apnoea: a systematic review and meta-analysis BMJ Open Resp Res 2021;8: e000656. doi:10.1136/bmjresp-2020-000656 S e ha reconocido que las alteraciones del sueño son un factor de riesgo de obesidad. Este estudio utilizó re- gistros de polisomnografía para investigar las asociaciones entre la fragmentación del sueño y la obesidad. Datos de fragmentación del sueño medi- dos objetivamente registrados por polisom- nografía en el hogar, incluido el índice de excitación total (ArI-total), ArI en el sueño de movimientos oculares rápidos (REM) (ArI-REM), ArI en el sueño no REM (ArI- NREM), sueño El índice de fragmentación, la eficiencia del sueño (EE) y el despertar después del inicio del sueño (WASO) se basaron en el Estudio de salud cardíaca del sueño (2,835 hombres y 2,888 mujeres con una edad media [DE] de 63.2 [11.2] años). Se utilizaron análisis de regresión multi- variable para examinar la relación entre la fragmentación del sueño y la obesidad. La regresión logística multinomial mostró que los participantes con obesidad tienen un ArI-total significativamente más alto (odds ratio [OR] 1.018; IC del 95%: 1.010- 1.026, p <0.001), ArI-REM (OR 1.010; IC del 95%: 1.002-1.018, p = 0.009), ArI- NREM (OR 1.017; IC del 95%: 1.009-1,024, p <0.001) y WASO (OR 1.003; IC del 95%: 1.001-1.005, p = 0.007) en comparación con aquellos con peso normal . Además, los análisis de regresión lineal múltiple mostra- ron una correlación obvia entre ArI-total, ArI-REM, ArI-NREM, SE, WASO e IMC. En conclusion, los resultados revelaron que ArI-total, ArI-REM, ArI-NREM, SE y WASO estaban asociados con la obesidad. La me- jora de la fragmentación del sueño puede contribuir a disminuir el riesgo MENSAJE PARA LLEVAR • Este estudio utilizó registros de polisom- nografía para investigar cómo las altera- ciones del sueño, como la fragmentación del sueño, pueden estar asociadas con la obesidad. Se encontró que el índice de excitación total, la excitación en el sue- ño REM y la vigilia después del inicio del sueño eran significativamente más altos en individuos con obesidad que en aque- llos con peso normal. Disminuir la fragmentación del sueño puede reducir el riesgo de obesidad Zhao B, Sun S, He X, Yang J, Ma X, Yan B. Sleep Fragmentation and the Risk of Obesity: The Sleep Heart Health Study Obesity 2021 Jul 01; [EPub Ahead of Print], 59 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1