ATEROMA

Estudio PESA: Progresion de la aterosclerosis subclínica temprana Ibanez B, Fernández-Ortiz A, Fernández-Friera L, García-Lunar I, Andrés V, and Fuster V. Progression of Early Subclinical Atherosclerosis (PESA) Study: JACC Focus Seminar 7/8 J Am Coll Cardiol. 2021 Jul, 78 (2) 156–179 L a aterosclerosis comienza temprano en la vida y progresa silenciosamen- te durante décadas. Considerar la aterosclerosis como una “enfermedad sis- témica” invita al uso de metodologías no invasivas para detectar enfermedades en varias regiones antes de que aparezcan los síntomas. El estudio PESA- (Progression of Early Subclinical Atherosclerosis) CNIC-SAN- TANDER es un estudio de cohorte prospec- tivo en curso que examina los parámetros de imagen, biológicos y de comportamiento asociados con la presencia y progresión de la aterosclerosis subclínica temprana. Entre 2010 y 2014, el PESA reclutó a 4,184 par- ticipantes asintomáticos de mediana edad que se sometieron a exámenes de segui- miento seriados cada 3 años que incluyen entrevistas clínicas, cuestionarios de estilo de vida, muestreo y evaluación de imáge- nes no invasivas de aterosclerosis subclí- nica multiterritorial (carótidas, iliofemorales, aorta y coronarias). El estudio PESA rastrea las trayectorias de la aterosclerosis y los trastornos asociados desde las primeras etapas hasta la transi- ción a las fases sintomáticas. Se espera que el PESA, una empresa conjunta entre el CNIC y el Banco Santander, funcione hasta al menos 2029, y sus contribuciones significativas hasta la fecha se presentan en este documento de revisión. PARA DESTACAR • El PESA es un estudio de cohorte longitu- dinal en curso que integra parámetros de imagen, biológicos y de comportamiento en serie asociados con la progresión de la aterosclerosis subclínica en una gran población asintomática de mediana edad. • La obtención de imágenes en serie y mul- timodal completas de múltiples territorios vasculares proporciona una caracteriza- ción detallada del alcance y la distribución regional de la aterosclerosis asintomática temprana antes y durante la transición a eventos clínicos. • Las imágenes cerebrales y las evaluacio- nes de la función cognitiva se evalúan en asociación con factores de riesgo CV y​ aterosclerosis subclínica. • La cohorte PESA ha proporcionado datos que respaldan las recomendaciones de las guías para la detección de placa y la prevención primaria, pero debido a que se derivan predominantemente de parti- cipantes españoles caucásicos, es nece- sario tener precaución al generalizar los hallazgos a otras poblaciones. Subclinical atherosclerosis in middle-aged subjects is highly prevalent and rapidly progressing, importance of screening of femoral arteries 36% Discovery of novel risk factors: omics, telomeres, CHIP p<0.001 67.1% 61.5% 0 19 27 45 58 64 Disease Prevalence Baseline 3 year FU 50 70 90 100 130 150 mg/dL % Subjects with Atherosclerosis PET/MR identifies the prequel of atherosclerosis LDL in primary prevention: the lower the better Lifestyle factors associated with atherosclerosis: sleep, diet and socioeconomic factors Fuster-Bewat: a simple and affordable score to predict atherosclerosis presence Vigorous physical activity is associated with LV hypertrabeculation Atherosclerosis is associated with brain hypometabolism in midlife Ibanez, B. et al. J Am Coll Cardiol. 2021;78(2):156-79. Machine learning improves atherosclerosis detection 25% 26% 53% 1 4 5 6 7 8 9 10 2 3 CENTRAL ILLUSTRATION: The 10 Most Important Findings of the PESA Study: Key Messages From 10 Selected Contributions of PESA ATEROMA - Resúmenes 54

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1