ATEROMA
Diabetes tipo 2: la efpeglenatida semanal reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares Gerstein HC. Cardiovascular Outcomes. Session: First Results of the Effect of Efpeglenatide on Cardiovascular Outcomes (AMPLITUDE-O) Trial . Presented at the American Diabetes Association (ADA) 81st Scientific Sessions on 28 June 2021. Gerstein HC, Sattar N, Rosenstock J, Ramasundarahettige C, Pratley R, Lopes RD et al. for the AMPLITUDE-O Trial Investigators Cardiovascular and Renal Outcomes with Efpeglenatide in Type 2 Diabetes . N Engl J Med . 2021 Jun 28 [Epub ahead of print]. doi: 10.1056/NEJMoa2108269 POR QUE ESTO IMPORTA • El riesgo elevado de hospitalización entre los pacientes con DM2 e IC es un componente de carga de enfermedad clínicamente significativo. • La métrica de días fuera del hospital puede capturar la totalidad de la carga de enfermedad. DISEÑO DEL ESTUDIO • Ensayo de 1,222 pacientes con DM2 recientemente hospitaliza- dos por empeoramiento de la IC en 306 sitios en 32 países. • Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a 200-400 mg/ día de sotagliflozina o placebo equivalente, seguidos durante una media de 9 meses. • Financiamiento: Sanofi; Léxico. RESULTADOS CLAVE • Se hospitalizaron proporciones similares de pacientes en cada gru- po (38.5% de sotagliflozina frente a 41.4% de placebo; p = 0.30). • Sin embargo, menos del grupo de sotagliflozina fueron hospitali- zados más de una vez (el 16.3 frente al 22.1%; p = 0.009). • Promedio de días fuera del hospital por 100 días: - 280 (91.8%) con sotagliflozina. - 267 (88.9%) con placebo. - Relación de tasas: 1.03 (p = 0.027). - Equivale a 2.6 días menos de muerte (6.3 vs a 8.9) y 0.3 días menos de hospitalización (1.9 frente a 2.2). • La diferencia se relacionó principalmente con la reducción de los días muertos (0.71; p = 0.041), antes que con los días de hospi- talización. LIMITACIONES • Hospitalizaciones informadas por el investigador. • Los formularios no requirieron motivo principal, el 60% no se es- pecificó. • La pandemia de COVID-19 redujo la inscripción y la financiación del estudio. • El total de hospitalizaciones no es un resultado preespecificado. En conclusion, la sotagliflozina aumentó la DAOH, una métrica que puede proporcionar un resultado adicional centrado en el paciente para capturar la totalidad de la carga de la enfermedad. Se necesi- tan estudios futuros para cuantificar las consecuencias del aumento de DAOH en términos de economía de la salud y calidad de vida del paciente. S e ha demostrado que cuatro agonis- tas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) que son estruc- turalmente similares al GLP-1 humano re- ducen el riesgo de eventos CV adversos entre las personas con DM 2. El efecto de un agonista del receptor de GLP-1 basado en exendina, efpeglenatida, sobre los resul- tados CV y renales en pacientes con DM 2 que también tienen un alto riesgo de even- tos CV adversos es incierto. MENSAJE PARA LLEVAR • Una inyección semanal de 4 o 6 mg de efpeglenatida se asoció con un riesgo menor de eventos cardiovasculares que el placebo en pacientes con DM2 y ante- cedentes de enfermedad cardiovascular (CV) o enfermedad renal actual más al menos 1 factor de riesgo CV adicional. POR QUE ESTO IMPORTA • La efpeglenatida es un agonista del re- ceptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1 RA) basado en exendina de ac- ción prolongada en fase de investigación para DM 2. • La efpeglenatida demuestra un meca- nismo de acción análogo a otros AR del GLP-1 estructuralmente similar al GLP-1 humano, que se ha demostrado que re- duce el riesgo de eventos CV adversos en pacientes con DM2. DISEÑO DEL ESTUDIO • Ensayo AMPLITUDE-O : 4,076 pacientes en 28 países fueron asignados al azar (1: 1: 1) para recibir inyecciones subcutá- neas semanales de efpeglenatida 4 mg, efpeglenatida 6 mg o placebo. • El resultado primario fue el primer even- to cardiovascular adverso importante (MACE). • Financiamiento: Sanofi. RESULTADOS CLAVE • Se produjo al menos 1 incidente de MACE durante el período de seguimiento de 1.81 años en el 7.0% de los pacientes del grupo de efpeglenatida frente al 9.2% de los pacientes del grupo de placebo (3.9 frente a 5.3 eventos por 100 perso- nas-año; HR, 0.73; P < 0.001 para no in- ferioridad; p = 0.007 para superioridad). • Se observó un evento de resultado re- nal combinado (función renal reducida o macroalbuminuria) en el 13.0% de los pa- cientes del grupo de efpeglenatida frente al 18.4% de los pacientes del grupo de placebo (CRI, 0.68; P <0.001). • El porcentaje de pacientes que informa- ron estreñimiento, diarrea, náuseas, vó- mitos o distensión abdominal fue mayor en el grupo de efpeglenatida que en el grupo de placebo (p = 0.03). • Más pacientes en el grupo de efpegle- natida informaron efectos adversos gas- trointestinales graves que en el grupo de placebo (p = 0.009). LIMITACIONES • Seguimiento de corta duración. • Los resultados no se pueden generalizar a pacientes con DM 2 de menor riesgo. En conclusion, en este ensayo en el que participaron participantes con DM 2 que tenían antecedentes de enfermedad CV o enfermedad renal actual más al menos otro factor de riesgo CV, el riesgo de eventos CV fue menor entre los que recibieron inyeccio- nes subcutáneas semanales de efpeglena- tida en una dosis de 4 o 6 mg que entre los que recibieron placebo. 35
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1