ATEROMA

A proximadamente el 30% de los accidentes cerebrovas- culares isquémicos ocurren después de un accidente cerebrovascular previo o un ataque isquémico transi- torio. La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo mejor establecidos para el primer accidente cerebrovascular y el accidente cerebrovascular recurrente, tanto isquémico como hemorrágico. Las pautas para la prevención secundaria del ac- cidente cerebrovascular isquémico apoyan el uso de fármacos que reducen la presión arterial (PA) en la mayoría de los pa- cientes. Sin embargo, la evidencia de estas recomendaciones proviene de metanálisis que incluyeron pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico, mientras que estas 2 condiciones difieren cuantitativamente en varios aspectos. Con esta revisión sistemática y metanálisis, el objetivo fue resumir la evidencia actual sobre los fármacos reductores de la PA para la prevención secundaria en pacientes con ictus isquémico o accidente isquémico transitorio. Realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE y el Registro Co- chrane Central de Ensayos Controlados hasta el 31 de enero de 2020. Incluyeron ensayos controlados aleatorios que com- pararon cualquier fármaco reductor de la PA específico, como monoterapia o combinación, con un control u otro fármaco re- ductor de la PA. En el metanálisis se incluyeron ocho estudios que inscribieron a 33,774 pacientes con ictus isquémico o accidente isquémi- co transitorio. El seguimiento medio fue de 25 meses (rango, 3-48). Las pruebas de calidad moderada indicaron que se pro- dujo un accidente cerebrovascular posterior en el 7.9% (isqué- mico en el 7.4% o hemorrágico en el 0.6%) de los pacientes que tomaban cualquier tipo de fármaco reductor de la PA en compa- ración con el 9.7% de los pacientes que tomaban placebo (odds ratio, 0.79 [95% IC, 0.66-0.94]; diferencia de riesgo absoluto, -1.9% [IC del 95%, -3.1% a -0.5%]). La evidencia de calidad mo- derada indicó que la mortalidad ocurrió de manera similar en los pacientes que tomaban cualquier tipo de tratamiento para redu- cir la PA en comparación con placebo, con un riesgo absoluto del 7.3% y 7.9%, respectivamente (razón de posibilidades, 1.01 [IC del 95%, 0.92-1.10]; diferencia de riesgo absoluto, 0.1% [IC del 95%, -0.6% a 0.7%]). En conclusion, el uso de fármacos para reducir la PA en pa- cientes con ictus isquémico o accidente isquémico transitorio se asocia con una reducción del riesgo de accidente cerebrovas- cular del 1.9%, pero no afecta el riesgo de mortalidad por todas las causas. Mensaje para llevar • Los autores de este metanálisis de ensayos controlados alea- torios evaluaron los resultados de la terapia antihipertensiva para la prevención secundaria después de un ataque isqué- mico transitorio (AIT) o un ictus isquémico. Se incluyó en el estudio a un total de 33,774 pacientes con accidente cerebro- vascular isquémico o AIT. Se produjo un accidente cerebro- vascular posterior en el 7.9% de los pacientes que tomaban cualquier tipo de fármaco para reducir la PA frente al 9.7% de los pacientes que tomaban placebo (OR, 0.79). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la mortalidad general. • Este gran metanálisis muestra que la terapia antihipertensiva se asocia con una pequeña reducción en el riesgo de eventos posteriores en pacientes con AIT o ictus isquémico. Fármacos antihipertensivos para la prevención secundaria después de un accidente cerebrovascular isquémico o AIT Boncoraglio GB, Del Giovane C, Tramacere I. Antihypertensive Drugs for Secondary Prevention After Ischemic Stroke or Transient Ischemic Attack A Systematic Review and Meta-Analysis Stroke 27 Apr 2021 https://doi.org/10.1161/STROKEAHA.120.031945Stroke.; 0:STROKEAHA.120. 031 945 ATEROMA - Resúmenes 48

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1