ATEROMA

y diferentes asociaciones en aquellos con o sin ECV prevalente. Entre 8,176 participantes elegibles (media 62.1 ± 6.3 DE años, 61.4% hombres), hubo 3,759 eventos CV, incluidas 1,430 muertes (473 de etiología CV), 474 eventos de in- suficiencia cardíaca, 1,452 eventos de car- diopatía coronaria graves y 403 accidentes cerebrovasculares. Los participantes con TWA tenían un mayor riesgo de mortali- dad por todas las causas (HR 1.45 [IC 95% 1.30, 1.62], p <0.0001), mortalidad CV (HR 1.93 [1.59, 2.34], p = 0.0001), insuficiencia cardíaca congestiva (HR 2.04 [1.69, 2.48], p <0.0001) y cardiopatía coronaria mayor (HR 1.40 [1.26, 1.57], p <0.0001), pero sin aumento del riesgo de accidente cerebro- vascular (HR 0.99 [0.80, 1.23], p = 0.95). El TWA mayor confería un riesgo mayor que el TWA menor. Cuando se agregaron TWA al motor de riesgo del Estudio prospectivo de diabetes del Reino Unido, hubo una mejor discriminación para los eventos de cardio- patía coronaria incidentes, pero solo para aquellos con ECV prevalente (área bajo la curva característica operativa del receptor 0.5744 y 0.6030 con p = 0.0067). Agregar TWA al motor de riesgo produjo mejoras en la reclasificación que fueron de mayor mag- nitud en aquellos con ECV prevalente (me- jora neta en la reclasificación [NRI] 0.24 [IC del 95%: 0.16; 0.32] en aquellos con ECV prevalente, NRI 0.14 [IC del 95%: 0.07; 0.22] en aquellos sin ECV prevalente). En conclusión, la presencia y la magnitud de TWA se asocian con un mayor riesgo de eventos CV clínicos y mortalidad en perso- nas con diabetes y pueden tener valor para refinar el riesgo, particularmente en aque- llos con ECV prevalente. Mensaje para llevar • Este estudio evaluó la asociación en- tre las anomalías de la onda T (TWA) y los criterios de valoración CV entre las personas con diabetes que participaron en el ensayo Action to Control Cardio- vascular Risk in Diabetes (ACCORD). Entre 8,179 participantes elegibles, los TWA se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR, 1.45), mortalidad CV (HR, 1.93), insufi- ciencia cardíaca congestiva (HR, 2.04) y enfermedad de las arterias coronarias mayores (HR, 1.40). • La presencia de TWA se asoció con re- sultados CV duros entre las personas con diabetes. Aunque los TWA son comunes y a menudo inespecíficos, su presencia puede reflejar una enfermedad CV sub- clínica entre las personas con diabetes. L a aterosclerosis se ha relacionado con el deterioro cogniti- vo en la vejez; sin embargo, el impacto de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y la aterosclerosis subclínica sobre el metabolismo cerebral en etapas tempranas permanece sin explorar. Este estudio buscó determinar la asociación entre el metabo- lismo cerebral, la aterosclerosis subclínica y los FRCV en indi- viduos asintomáticos de mediana edad. Este estudio incluyó a 547 participantes asintomáticos de mediana edad (50 ± 4 años, 82% hombres) del estudio PESA (Progresión de la aterosclerosis subclí- nica temprana) con evidencia de ate- rosclerosis subclínica. Los participantes se sometieron a tomografía por emisión de positrones con 18 F-fluorodesoxiglu- cosa (FDG). Se utilizaron análisis de captación global de FDG y vóxeles para evaluar las asociaciones del metabolis- mo cerebral con los FRCV y la carga de placa aterosclerótica en carótidas y fe- morales evaluadas mediante ecografía vascular tridimensional. La captación global de FDG mostró una correlación inversa con la puntuación de riesgo de Framingham (FRS) a 30 años (β = −0.15, p <0.001). Esta asociación se debió principalmente a la presencia de hipertensión (d = 0.36, p <0.001). La carga de placa carotídea se asoció inversamente con la capta- ción global de FDG en el cerebro (β = −0.16, p <0.001), incluso después de ajustar por FRS a 30 años. Los enfoques basados​ en vóxeles revelaron que las áreas cerebrales más fuertemente afectadas por el hipometabolismo en asociación con FRS de 30 años, hipertensión y carga de placa carotídea fueron las regio- nes parietotemporales (circunvoluciones temporales angulares, supramarginales e inferior / media) y la circunvolución cingulada. En conclusion, en individuos asintomáticos de mediana edad, el riesgo cardiovascular se asocia con el hipometabolismo ce- rebral, siendo la hipertensión el FRCV modificable que muestra la asociación más fuerte. La carga de placa carotídea subclíni- ca también está relacionada con un metabolismo cerebral re- ducido independientemente de los FRCV. Las áreas cerebrales que muestran hipometabolismo incluyen aquellas que se sabe que están afectadas por la demencia. Estos datos refuerzan la necesidad de controlar los FRCV en una etapa temprana de la vida para reducir potencialmente la vulnerabilidad de la mediana edad del cerebro a la disfunción cognitiva futura. Aterosclerosis subclínica y metabolismo cerebral Cortes-Canteli M, Gispert JD, Salvadó G, Toribio-Fernandez R, Tristão-Pereira C, Falcon C, et al. Subclinical Atherosclerosis and Brain Metabolism in Middle-Aged Individuals: The PESA Study . J Am Coll Cardiol. 2021 Feb, 77 (7) 888–898 45 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1