ATEROMA
C on frecuencia, no se alcanzan los objetivos de C-LDL reco- mendados por las guias. Los pacientes con antecedentes de infarto de miocardio (IM) tienen un riesgo muy alto de sufrir eventos cardiovasculares posteriores. Este estudio evaluó la aso- ciación de la intensidad del tratamiento y la adherencia a las tera- pias hipolipemiantes (LLT) con los eventos cardiovasculares adver- sos mayores (MACE) entre los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio en Alemania. Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo utilizando datos de declaraciones de salud en Alemania (2010-2015). Se incluyeron pacientes ≥ 18 años, con antecedentes de IM y que iniciaron un LLT (estatina y/o ezetimiba), entre 2011 y 2013. El período de se- guimiento se inició 1 año después de la prescripción del segundo LLT y continuó hasta MACE, o muerte por cualquier causa al 31 de diciembre de 2015. La intensidad del tratamiento se clasificó en fun- ción de la reducción esperada del C-LDL; la adherencia se midió por la proporción de días cubiertos utilizando datos de prescripción. Se creó una variable combinada de intensidad ajustada a la adheren- cia multiplicando la intensidad y la adherencia. Usaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para controlar la edad, el sexo, el índice de comorbilidad de Charlson y otros factores de riesgo CV al inicio del estudio. Incluyeron un total de 14,944 pacientes. La edad media fue 66.7 (DE = 13.0) años; El 68.7% de los pacientes eran hombres. Cada aumento del 10% en la intensidad del tratamiento, la adherencia o la intensidad ajustada por la adherencia se asoció con una disminu- ción en el riesgo de MACE del 17% (HR = 0.83, IC del 95%: 0.79 a 0.87), 5% (HR = 0.95, 95% IC 0.94-0.97) y 14% (HR = 0.86, IC 95% 0.83-0.90), respectivamente. Una mayor intensidad de tratamiento y/o adherencia de LLT se aso- ció con un riesgo significativamente menor de MACE en pacientes post-infarto de miocardio. Las estrategias para adaptar la intensidad a los perfiles de los pacientes y mejorar la adherencia podrían redu- cir el riesgo de eventos cardiovasculares. Sobre la base de estos hallazgos, los autores sugirieron que las es- trategias futuras para reducir el riesgo de ECV deberían adaptarse a los perfiles de pacientes posteriores al infarto de miocardio para mejorar los resultados. Puntos clave • Pacientes con antecedentes de infarto de miocardio (IM) tienen un riesgo muy alto de eventos cardiovasculares posteriores. • Terapia adecuada para reducir los lípidos (LLT) ayuda a prevenir tales eventos. • En pacientes con antecedentes de IM que inició un LLT (estatina y/o ezetimiba), cada aumento del 10% en la intensidad del tratamiento, adherencia o intensidad ajustada a la adherencia se asocia con una disminución en el riesgo de graves efectos adversos CV (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte) del 17% (HR = 0.83, IC del 95% 0.79-0.87), 5% (HR = 0.95, IC del 95% 0.94-0.97) y 14% (HR = 0.86, IC del 95% 0.83-0.90), respectivamente. • Mayor intensidad de tratamiento y/o la adherencia al LLT se asoció con riesgo significativamente menor de efectos adversos importantes CV en pacientes post-IM. L as anomalías de la onda T (TWA) se encuentran a menudo en el ECG y significan una repolarización ventricu- lar anormal. Si bien se ha demostrado que la TWA está asociada con la aterosclerosis subclínica, la relación entre la TWA y los puntos finales cardiovasculares duros es menos clara y puede diferir en la presencia de diabetes, por lo que buscamos explorar estas asociaciones en los participantes de Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) ensayo. Los TWA se definieron operativamente como la presencia de los Códigos 5-1 a 5-4 de Minnesota en cualquier distribución de derivaciones. Se construyeron modelos de riesgos proporcionales de Cox multiva- riables para examinar las relaciones entre TWA y eventos cardiovasculares clíni- cos. Los análisis secundarios exploraron los riesgos conferidos por TWA mayor vs menor, efectos diferenciales de TWA por localización anatómica (distribuciones de derivación anterolateral, inferior o anterior) Se necesita un tratamiento hipolipemiante personalizado para pacientes que han sufrido un infarto de miocardio para mejorar los resultados Ahrens I, Khachatryan A, Monga B, Dornstauder E & Sidelnikovet E. Association of Treatment Intensity and Adherence to Lipid-Lowering Therapy with Major Adverse Cardiovascular Events Among Post-MI Patients in Germany . Adv Ther 2021. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/? term=33830461 Asociación de anomalías de la onda T con eventos cardiovasculares importantes en pacientes con diabetes Mould SJ, Soliman EZ, Bertoni AG, Bhave PD, Yeboah J & Singleton MJ. Association of T-wave abnormalities with major cardiovascular events in diabetes: the ACCORD trial Diabetologia 2021; 64: 504–511 Images from Wikimedia Commons and Pixabay ATEROMA - Resúmenes 44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1