ATEROMA
L as estatinas son fundamenta- les para la prevención secun- daria de eventos CV adversos importantes, pero algunos pacien- tes son intolerantes a las estati- nas. Examinaron los efectos del in- hibidor de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) ali- rocumab sobre el riesgo de eventos CV adversos importantes según la intensidad del tratamiento con esta- tinas de base. El ensayo ODYSSEY OUTCOMES comparó alirocumab con placebo en 18,924 pacientes con síndrome coronario agudo y dislipidemia a pesar del tratamiento intensivo o de máxima tolerancia con estatinas (in- cluida la ausencia de estatinas si se documentaba intolerancia). El resul- tado primario (eventos CV adversos mayores) comprendió muerte por enferme- dad coronaria, infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular isquémico o an- gina inestable. La mediana de seguimiento fue de 2.8 años. El tratamiento inicial con estatinas fue de alta intensidad (88.8%), de intensidad baja/ moderada (8.7%) o ninguno (2.4%). La me- dia del colesterol LDL al inicio del estudio fue de 86.89 y 139 mg/dL (P <0.001) en estas categorías de tratamiento con esta- tinas, respectivamente. Alirocumab produjo reducciones relativas similares en el coles- terol LDL desde el inicio en todos los sub- grupos de tratamiento con estatinas, pero las reducciones medias absolutas difirieron (52.9, 56.7 y 86.1 mg/dL, respectivamente; P <0.001). Con placebo, la incidencia de eventos cardiovasculares adversos mayo- res fue mayor en el subgrupo sin estatinas (10.8%, 10.7% y 26.0% respectivamen- te). Alirocumab redujo los eventos CV ad- versos mayores en cada subgrupo de es- tatinas (razon de riesgo 0.88, IC del 95%: 0.80-0.96; 0.68, 0.49-0.94; y 0.65, 0.44- 0.97, respectivamente; P interaccion = 0.14) con un gradiente absoluto. reducción del riesgo: 1.25%, IC del 95%: 0.34-2.16; 3.16%, 0.38- 5.94; 7.97%, 0.42-15.51; P interacción = 0.106). En conclusion, la inhibición de PCSK9 con alirocumab reduce el riesgo relativo de eventos CV adversos importantes después del síndrome coronario agudo, indepen- dientemente del tratamiento con estatinas de base. Sin embargo, los pacientes que no toman estatinas tienen un alto riesgo abso- luto de eventos CV adversos mayores recu- rrentes; alirocumab reduce sustancialmente ese riesgo. La inhibición de PCSK9 puede ser una estrategia terapéutica importante para pacientes intolerantes a las estatinas con síndrome coronario agudo. Efecto de la intensidad de las estatinas sobre el riesgo residual en el ensayo ODYSSEY OUTCOMES Diaz R, Li QH, Bhatt DL, Bittner VA, Baccara-Dinet MT, Goodman SG et al. Intensity of statin treatment after acute coronary syndrome, residual risk, and its modification by alirocumab: insights from the ODYSSEY OUTCOMES trial . Eur J Prev Cardiol 2021; 28:33-43. http://www.ncbi. nlm.nih. gov/pubmed/?term=33755145 Figure 2. Relative (a) and absolute (b) LDL-cholesterol changes from baseline to month 4 according to statin intolerance and statin intensity. LDL-C: low-density lipoprotein cholesterol 41 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1