ATEROMA
E l análisis retrospectivo de los principales ensayos de re- sultados de estatinas sugirió beneficios más allá de sus potentes propiedades reductoras de c-LDL. Estos efectos “pleiotrópicos” han atraído un gran interés y debates desde que se introdujeron las estatinas hace más de 30 años. En particular, el beneficio cardiovascular más rápido y significati- vo, más allá de lo que se esperaba del efecto reductor de c-LDL combinado con una reducción inesperada de accidentes cerebro- vasculares isquémicos en el estudio SPARCL, proporcionó indica- ciones de que las estatinas podían hacer más. Los posibles mecanismos sugeridos incluyeron la estabilización de la placa, la mitigación de la inflamación y la reactividad vas- cular. Existe un cuerpo sustancial de evidencia para apoyar los efectos pleiotrópicos, y un cuerpo igualmente creciente de datos clínicos apuntó a una interpretación más matizada de la pleiotro- pía de estatinas. Esta revisión proporciona una actualización imparcial sobre la comprensión actual de los efectos pleiotrópicos de las estatinas, incluida la evidencia clínica disponible y las recomendaciones para futuras investigaciones para abordar las preguntas sobre la pleiotropía de las estatinas. ¿Realidad o ficción? Propiedades pleiotrópicas de las estatinas Yu D, Liao JK. Emerging views of statin pleiotropy and cholesterol lowering . Cardiovascular research 2021. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=33533892 L a organización europea contra el ac- cidente cerebrovascular priorizó la investigación sobre el papel de las es- tatinas después de la HIC. En este registro alemán de HIC, se realizó un análisis obser- vacional retrospectivo para evaluar los be- neficios o daños cuando los pacientes que sufrieron una HIC aguda (re) comenzaron a tomar estatinas. El impacto de las estatinas sobre las carac- terísticas del hematoma, el edema perihe- morrágico (PHE), los eventos cardiovascu- lares, las convulsiones y la recuperación funcional en pacientes con hemorragia in- tracerebral (HIC) no está suficientemente estudiado. Los pacientes con HIC del estudio prospectivo UKER-ICH (Cohorte Uni- versitätsklinikum Erlangen de Pacientes con Hemo- rragia Intracerebral Espon- tánea) (URL: https://www. clinicaltrials.gov; Identifica- dor único: NCT03183167 ) fueron analizados median- te modelos de regresión multivariable y puntaje de propensión. empareja- miento, y los volúmenes de PHE se evaluaron vo- lumétricamente. Los resul- tados comprendieron las características del hematoma, el impacto de la continuación, la interrupción y el inicio de las estatinas en la extensión máxima de PHE y la influencia del tratamiento con estatinas en la aparición de convulsiones, eventos adversos cardio- vasculares y recuperación funcional des- pués de la HIC. Se analizaron un total de 1,275 pacientes con HIC con información sobre tratamiento con estatinas. El tratamiento con estatinas al ingreso hospitalario (21.7%) se asoció con tasas más altas de HIC lobular fren- te a no lobar (OR, 1.57 [1.03-2.40]; P = 0.038). El inicio de las estatinas después de la HIC se asoció con un aumento de la PHE máxima (β = 0.12, SE = 0.06, P = 0.008), mientras que la continuación frente a la interrupción del tratamiento previo con es- tatinas no se asoció significativamente con la formación de edema (P > 0.10). No hubo diferencias significativas en la incidencia de convulsiones sintomáticas remotas según la exposición a las estatinas durante el se- guimiento (estatinas: 11.5% versus ningu- na estatinas: 7.8%, HR de subdistribución: 1.15 [0.80-1.66]; P= 0.512). Los pacientes que tomaban estatinas revelaron menos eventos adversos cardiovasculares y una recuperación funcional más frecuente des- pués de 12 meses (recu- peración funcional: 57.7% versus 45.0%, OR 1.67 [1.09-2.56]; P = 0.019). Los autores sugieren no comenzar a tomar estati- nas durante los primeros días de ingreso para evitar un aumento del edema; sin embargo, aquellos que usaron estatinas antes de la admisión al hospital pudieron continuar tomán- dolas de manera segura. Comenzar con estatinas al alta podría reducir los eventos de ECV y mejorar la recuperación funcional. El papel de las estatinas tras las hemorragias intracerebrales (HIC) Sprügel MI, Kuramatsu JB, Volbers B, Saam JI, Sembill JA, Gerner ST, et al. Impact of Statins on Hematoma, Edema, Seizures, Vascular Events, and Functional Recovery After Intracerebral Hemorrhage . Stroke 2021: Strokeaha120029345. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=33517701 ATEROMA - Resúmenes 36
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1