ATEROMA

E n las guias de colesterol, el colesterol unido a lipoproteínas de baja densi- dad (LDL) sigue siendo el objetivo principal, mientras que la apolipoproteína B (apoB) y el colesterol no HDL son objetivos secundarios. Este estudio buscó determinar si los niveles elevados de apoB y / o coles- terol no HDL son superiores al colesterol LDL elevado para identificar a los pacientes tratados con estatinas con riesgo residual de mortalidad por todas las causas e infarto de miocardio. En total, se incluyeron 13,015 pacientes tratados con estatinas del Estudio de po- blación general de Copenhague con una media de seguimiento de 8 años. Las re- gresiones de Cox entre apoB, colesterol no HDL y colesterol LDL, respectivamente, y la mortalidad por todas las causas o infarto de miocardio se examinaron en escalas conti- nuas mediante splines cúbicos restringidos y por categorías de valores concordantes y discordantes definidos por medianas. Niveles elevados de apoB y colesterol no HDL se asoció con un mayor riesgo de mor- talidad por todas las causas e infarto de miocardio, mientras que no se encontraron tales asociaciones para el colesterol LDL alto. En comparación con los valores con- cordantes por debajo de las medias, la apoB discordante por encima de la media con el c-LDL por debajo arrojó HR de 1.21 (IC del 95%: 1.07 a 1.36) para la mortalidad por to- das las causas y 1.49 (IC del 95%: 1.15 a 1.92) para el infarto de miocardio. Los valo- res correspondientes de colesterol no HDL alto con c-LDL bajo fueron 1.18 (IC del 95%: 1.02 a 1.36) y 1.78 (IC del 95%: 1.35 a 2.34) respectivamente. Por el contrario, el c-LDL alto discordante con el colesterol no HDL o apoB bajos no se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas o infarto de miocardio. Además, la apoB alta discordante con el colesterol no HDL bajo produjo HR de 1.21 (IC del 95%: 1. 03 a 1.41) para la mortalidad por todas las cau- sas y de 0.93 (IC del 95%: 0.62 a 1.40) para el infarto de miocardio. Además, el coleste- rol no HDL y apoB discordantes por encima de las medianas con el colesterol LDL por debajo presentaba HR de 1.23 (IC del 95%: 1.07 a 1.43) para la mortalidad por todas las causas y 1.82 (IC del 95%: 1.37 a 2.42) para el infarto de miocardio. En conclusión, en pacientes tratados con estatinas, los niveles elevados de apoB y colesterol no HDL, pero no el c-LDL, se asocian con un riesgo re- sidual de mortalidad por todas las causas e infarto de miocardio. El análisis de discordancia demues- tra que la apoB es un marcador más preciso del riesgo de mortalidad por todas las causas en pacientes tratados con estatinas que el c-LDL o el colesterol no HDL, y la apoB, además, es un marcador más preciso del riesgo de infarto de mio- cardio que el c-LDL. Mensaje para llevar • Para determinar sus va- lores relativos en la eva- luación del riesgo residual de mortalidad por todas las causas e infarto de miocardio (IM), este estudio examinó las relaciones entre la apoB, el colesterol no HDL y el c-LDL y los resultados en 13,015 participantes tratados con estatinas en el Estudio de población general de Copen- hague. Los pacientes fueron seguidos durante una media de 8 años. Aunque el c-LDL alto no se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio o mor- talidad por todas las causas, hubo una asociación entre los niveles altos de co- lesterol no HDL y apoB y estos resulta- dos. Según el análisis de individuos con niveles discordantes, la apoB elevada fue superior al c-LDL elevado como indicador de riesgo de infarto de miocardio y fue superior tanto al c-LDL elevado como al colesterol no HDL elevado como indica- dor de riesgo de mortalidad por todas las causas. • Aunque los tratamientos generalmente se dirigen a los niveles de colesterol LDL, estos hallazgos sugieren que los niveles de colesterol no HDL y apoB son indica- dores superiores del riesgo de mortalidad residual en pacientes tratados con estati- nas, y los autores recomiendan investigar tratamientos que reduzcan estos niveles. La apolipoproteína B y el colesterol no HDL reflejan mejor el riesgo residual que el colesterol LDL en pacientes tratados con estatinas Johannesen CDL, Mortensen MB, Langsted A, Nordestgaard BG. Apolipoprotein B and Non-HDL Cholesterol Better Reflect Residual Risk Than LDL Cholesterol in Statin-Treated Patients J Am Coll Cardiol 2021 Mar 23;77(11)1439-1450 33 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1