ATEROMA

L as concentraciones plasmáticas de colesterol HDL se corre- lacionan negativamente con el riesgo de enfermedad cardio- vascular aterosclerótica (ASCVD). Según un modelo amplia- mente citado, el HDL provoca su efecto ateroprotector a través de su papel en el transporte inverso del colesterol, que comprende la salida de colesterol de los macrófagos a las formas tempranas de HDL, seguido de la conversión del colesterol libre (FCh) contenido en el HDL en ésteres de colesterilo, que se extraen hepáticamente del plasma por los receptores de HDL y se transfieren a la bilis para su excreción intestinal. Dado que el aumento de los niveles de colesterol HDL en plasma mediante enfoques genéticos no reduce el riesgo de ASCVD, el en- foque de la investigación se ha desplazado hacia la función de las HDL, especialmente en el contexto del flujo de salida de colesterol de los macrófagos. En apoyo del modelo de transporte inverso de colesterol, varios estudios grandes han revelado una correlación inversa entre la salida de colesterol de los macrófagos a HDL plas- mático y ASCVD. Sin embargo, otros estudios han puesto en duda el mecanismo de transporte inverso del colesterol subyacente: en ratones y seres humanos, el FCh contenido en las HDL se elimina rápidamente del plasma (en minutos), independientemente de la es- terificación y la captación de holopartículas de HDL por el hígado. Además, la reversibilidad de la transferencia del FCh entre macró- fagos y HDL ha implicado el proceso inverso, es decir, la transferen- cia de FCh de HDL a macrófagos, en la etiología del aumento de ASCVD en condiciones de concentraciones plasmáticas muy altas de HDL-FCh, el FCh contenido en HDL se elimina rápidamente del plasma (en minutos), independientemente de la esterificación y la absorción de holopartículas de HDL por el hígado. Puntos clave • Las altas concentraciones plasmáticas de colesterol HDL y la esterificación del colesterol libre (FCh) contenido en HDL son fundamentales para los modelos tradicionales de transporte in- verso de colesterol y prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). • Las intervenciones que aumentan las concentraciones plasmáti- cas de colesterol HDL no reducen la ASCVD y la mayor parte del FCh en HDL se extrae por vía hepática sin esterificación. • Los estudios sobre la relación entre la salida de colesterol de los macrófagos, las concentraciones plasmáticas de HDL y la ASC- VD han sido contradictorios. • En modelos de ratón y seres humanos con metabolismo de HDL desregulado, una alta biodisponibilidad de FCh en HDL se co- rrelaciona con ASCVD; las diferencias en la biodisponibilidad de HDL-FCh podrían ser la base de los hallazgos dispares sobre el papel de la salida de colesterol de los macrófagos en la ASCVD. Lipoproteínas de alta densidad, transporte inverso de colesterol y aterogénesis Pownall HJ, Rosales C, Gillard BK & Gotto Jr AM. High-density lipoproteins, reverse cholesterol transport and atherogenesis . Nature Reviews Cardiology (2021) ATEROMA - Resúmenes 30

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1