ATEROMA

L a fibrilación auricular (FA) es la al- teración del ritmo cardíaco más co- mún, sigue aumentando en inciden- cia y da como resultado una morbilidad y mortalidad significativas. Se ha informa- do que los ácidos grasos omega-3 ma- rinos, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) y la vitamina D tienen beneficios y riesgos con respecto a la incidencia de FA, pero faltan los datos de ensayos aleatorizados a largo plazo a gran escala. El objetivo fue probar los efectos de la administra- ción a largo plazo de ácidos grasos ome- ga-3 marinos y vitamina D sobre la FA incidente. Se trata de un estudio complementario de un ensayo clínico aleatorizado fac- torial 2×2 en el que participaron 25,119 mujeres y hombres de 50 años o más sin enfermedad CV previa, cáncer o FA. Los participantes fueron reclutados directa- mente por correo entre noviembre de 2011 y marzo de 2014 de los 50 estados de EE. UU y fueron seguidos hasta el 31 de diciembre de 2017. Los participantes fueron asignados al azar para recibir EPA-DHA (460 mg/d de EPA y 380 mg/d de DHA) y vitamina D 3 (2000 UI/d) (n = 6,272 analizados); EPA-DHA y placebo (n = 6,270 analizados); vitamina D 3 y pla- cebo (n = 6,281 analizados); o 2 placebos (n = 6,296 analizados). El resultado prin- cipal fue la FA incidente confirmada por la revisión de la historia clínica. Entre los 25,119 participantes que fue- ron asignados al azar e incluidos en el análisis (edad media, 66.7 años; 50.8% mujeres), 24 127 (96.1%) completaron el ensayo. Durante una media de 5,3 años de tratamiento y seguimiento, el criterio principal de valoración de la FA incidente ocurrió en 900 participantes (3.6% de la población del estudio). Para la compara- ción EPA-DHA versus placebo, los even- tos de FA incidentes ocurrieron en 469 (3.7%) versus 431 (3.4%) participantes, respectivamente (HR, 1.09; IC del 95%, 0.96-1.24; P = .19). Para la comparación de vitamina D 3 versus placebo, los even- tos incidentes de FA ocurrieron en 469 (3.7%) versus 431 (3.4%) participantes, respectivamente (HR instantáneos, 1.09; IC del 95%, 0.96-1.25; P = .19). No hubo evidencia de interacción entre los 2 agen- tes del estudio (p = 0.39). En conclusión, entre los adultos de 50 años o más, el tratamiento con EPA-DHA o vitamina D 3 , en comparación con pla- cebo, no produjo diferencias significati- vas en el riesgo de FA incidente durante una media de seguimiento de más de 5 años. Los hallazgos no apoyan el uso de ninguno de los agentes para la preven- ción primaria de la incidencia de FA. Puntos clave Pregunta ¿La suplementación con áci- dos grasos omega-3 marinos y / o vita- mina D 3 afecta el riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA)? Hallazgos En este ensayo complemen- tario de FA de prevención primaria que se incluyó en un ensayo clínico aleatorizado factorial 2 × 2 e incluyó a 25,119 partici- pantes sin FA al ingresar al estudio, no hubo diferencias significativas en la inci- dencia de FA con ácidos grasos omega-3 marinos frente a placebo (HR, 1.09) o con suplementos de vitamina D 3 frente a pla- cebo (HR, 1.09) durante una mediana de 5.3 años de tratamiento y seguimiento. Significado Estos hallazgos no apoyan el uso de ácidos grasos omega-3 marinos o vitamina D 3 en adultos para prevenir la FA. Efecto de la suplementación con ácidos grasos omega-3 marinos y vitamina D sobre la incidencia de fibrilación auricular Albert CM, Cook NR, Pester J, Moorthy MV, Ridge C, Danik JS, et al Effect of Marine Omega-3 Fatty Acid and Vitamin D Supplementation on Incident Atrial Fibrillation A Randomized Clinical Trial. JAMA . 2021;325(11):1061-1073. doi:10.1001/jama.2021.1489 15 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1