ATEROMA
Ejercicio de caminata en el hogar de alta intensidad superior a baja intensidad para pacientes con EAP McDermott MM, Spring B, Tian L, Treat-Jacobson D, Ferrucci L, Lloyd-Jones D, et al Effect of Low-Intensity vs High-Intensity Home-Based Walking Exercise on Walk Distance in Patients With Peripheral Artery Disease: The LITE Randomized Clinical Trial JAMA 2021 Apr 06;325(13)1266-1276. E l ejercicio de caminata supervisado de alta intensidad que induce síntomas isquémicos en las piernas es la terapia de primera línea para las personas con enfermedad arterial pe- riférica de las extremidades inferiores (EAP), pero la adherencia es deficiente. El objetivo fue determinar si el ejercicio de caminata domiciliario de baja intensidad a un ritmo cómodo mejora significa- tivamente la capacidad de caminar en personas con EAP frente al ejercicio de caminata domiciliario de alta intensidad que induce sín- tomas isquémicos en las piernas y frente a un control sin ejercicio. Se trata de un ensayo clínico multicéntrico aleatorizado realizado en 4 centros de EE. UU y que incluyó a 305 participantes. La inscrip- ción ocurrió entre el 25 de septiembre de 2015 y el 11 de diciembre de 2019; el seguimiento final fue el 7 de octubre de 2020. Los participantes con EAP fueron asignados al azar a ejercicio de caminata de baja intensidad (n = 116), ejercicio de caminata de alta intensidad (n = 124) o control sin ejercicio (n = 65) durante 12 meses. Se pidió a ambos grupos de ejercicio que caminaran para hacer ejercicio en un entorno sin supervisión 5 veces por semana durante hasta 50 minutos por sesión usando un acelerómetro para documentar la intensidad y el tiempo del ejercicio. El grupo de baja intensidad caminó a un ritmo sin síntomas isquémicos en las pier- nas. El grupo de alta intensidad caminó a un ritmo que provocó sín- tomas isquémicos en las piernas de moderados a graves. Los datos del acelerómetro fueron visibles para un entrenador que telefoneó a los participantes semanalmente durante 12 meses y los ayudó a cumplir con el ejercicio prescrito. El grupo de control sin ejercicio re- cibió llamadas telefónicas educativas semanales durante 12 meses. El resultado primario fue el cambio medio en la distancia de cami- nata de 6 minutos a los 12 meses (diferencia mínima clínicamente importante, 8-20 m). Entre 305 pacientes aleatorizados (edad media, 69.3 [DE, 9,.5] años, 146 [47.9%] mujeres, 181 [59.3%] pacientes de raza negra), 250 (82%) completaron el seguimiento de 12 meses. La distancia de caminata de 6 minutos cambió de 332.1 m al inicio del estudio a 327.5 m a los 12 meses de seguimiento en el grupo de ejercicio de baja intensidad (cambio medio dentro del grupo, -6.4 m [IC del 95%, -21.5 a 8.8 m] ; P = 0.34) y de 338.1 m a 371.2 m en el grupo de ejercicio de alta intensidad (cambio medio dentro del grupo, 34,5 m [IC del 95%, 20.1 a 48.9 m]; p <0.001) y el cambio medio para la comparación entre grupos fue de -40.9 m (IC del 97,5%, -61.7 a -20.0 m; p <0.001). La distancia de caminata de 6 minutos cambió de 328.1 m al inicio del estudio a 317.5 m a los 12 meses de segui- miento en el grupo de control sin ejercicio (cambio medio dentro del grupo, -15.1 m [IC del 95%, -35.8 a 5.7 m]; p = .10), que no fue sig- nificativamente diferente del cambio en el grupo de ejercicio de baja intensidad (cambio medio entre grupos, 8.7 m [IC del 97.5%, -17.0 a 34.4 m]; p = 0,.44). De 184 eventos adversos graves, la tasa de eventos por participante fue de 0.64 en el grupo de baja intensidad, 0.65 en el grupo de alta intensidad y 0.46 en el grupo de control sin ejercicio. Un evento adverso grave en cada grupo de ejercicio se relacionó con la participación en el estudio. En conclusion, entre los pacientes con EAP, el ejercicio en el hogar de baja intensidad fue significativamente menos efectivo que el ejer- cicio de alta intensidad y no fue significativamente diferente del con- trol sin ejercicio para mejorar la distancia de caminata de 6 minutos. Estos resultados no apoyan el uso de ejercicios de caminata de baja intensidad en el hogar para mejorar el rendimiento de la caminata medido objetivamente en pacientes con EAP. ATEROMA - Resúmenes 12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1