5 Editorial 3. Colaboración: Establecer redes de colaboración nacionales e internacionales para fortalecer la investigación y el manejo clínico en el ámbito de la Oftalmología. 4. Vinculación con el medio: continua interacción con los pacientes a través de encuentros, seminarios, conversatorios y proyectos concretos de psicoeducación en salud visual aplicados a enfermedades autoinmunes. A lo largo de sus años de funcionamiento, LEAOS ha alcanzado hitos significativos que han marcado su trayectoria. Importantemente, la publicación de numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, contribuyendo al avance del conocimiento en el área e introduciendo en nuestro país nuevas líneas de investigación, con financiamiento de programas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de nuestro país, tales como FONDEF, FONIS y FONDECYT. Esto ha permitido llevar a cabo investigación de frontera y el inicio de nuevas iniciativas en otras áreas, como la Retina y Catarata, así como proyectos interdisciplinarios de investigación y desarrollo de medicamentos y dispositivos médicos. Esto ha traído consigo la necesidad de divulgación de resultados a través de ponencias en congresos y otros encuentros científicos, así como el establecimiento de colaboraciones formales con científicos y clínicos de instituciones mundiales de primer nivel. En todo este camino, el objetivo ha seguido siendo generar conocimiento e introducir mejoras en la atención de los pacientes, para mejorar su calidad de vida. Si bien hemos crecido bastante, esperamos seguir haciéndolo, incorporando más colegas, científicos, profesionales del ámbito de la ciencia y la tecnología, así como alumnos en distintas etapas en la formación y, particularmente, los pacientes, a los que están dirigidos nuestros esfuerzos. Cristhian A. Urzúa Laboratorio de Enfermedades Autoinmunes Oculares y Sistémicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Facultad de Medicina, Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. cristhian:urzua@uchile.cl
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1