ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VII • N˚2 • 2021 • Santiago - Chile MATUCANA ESQUINA HUÉRFANOS La esquina del clínico Becado: Doctor, me puede ayudar con esta paciente? Staff: Claro, cuéntame el caso Becado: Es una paciente femenina de 35 años sin antecedentes mórbidos, que comenzó hace 1 semana con irritación en ambos ojos y fotofobia. Al examen le encontré Tyndall en ambos ojos y la presión está un poco elevada, en 27 y 29 mmHg. Me llama la atención el color del iris, ella tiene los ojos cafés grisáceos y al verlo en la lámpara de hendidura pareciera estar como un poco atrófico, en forma difusa. El fondo de ojo está normal. Staff: Una uveítis hipertensiva, ¿qué te parece? Becado: Pienso que podría ser herpética, aunque no tiene antecedentes de herpes y nunca he visto un caso bilateral. Staff: Sí, es raro el herpes bilateral, pero se puede ver. Déjame examinar a la paciente…. Si te fijas bien, este Tyndall es de partículas más bien oscuras. Para diferenciarlo mejor, puedes usar la luz verde. Los gránulos son gruesos y oscuros. Si fuera un Tyndall inflamatorio, se vería como una neblina, más intenso y brillante. Becado: ¡Entonces la paciente tiene un síndrome de dispersión pigmentaria! Y ¿Por qué tiene fotofobia? ¿Transilumina el iris? Staff: No, no transilumina. Hazle una gonioscopía. Becado: Tiene el ángulo muy pigmentado, tenía razón doctor, ¡es un síndrome de dispersión pigmentaria! Staff: ¿Y se ve a la gonioscopía que el iris está cóncavo? Becado: Mmmm, la verdad, lo veo plano. Staff: Y tampoco tiene huso de Krukenberg. Becado: ¿Entonces, no tiene dispersión pigmentaria? Staff: ¿Te llamó algo la atención en el iris?
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1