Anales Oftalmológicos

27 Viruela símica en oftalmología: a propósito de un caso, 2022 evaluación oftalmológica se midió presión intraocular 14mmHg en ambos ojos. En ojo derecho fotofobia, pupila reactiva a la luz de 2.3mm, quemosis, secreción purulenta en fondo de saco, cámara anterior formada y Van Herick 2-3. Ojo izquierdo sin anormalidades. No se realiza fundoscopia en dicha consulta. Se evidencian lesiones tipo papulo-vesículares a nivel de palmas de ambas manos (Figura 2). INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA Se inició tratamiento en ojo derecho con antibiótico tópico tobramicina + dexametasona (0.3%+0.1%) 1 gota cada 6 horas, ácido poliacrílico 0.2% aplicar cada 12 horas, hidroxipropilmetilcelulosa 0.3% 1 gota cada 6 horas y Cloranfenicol oftálmico ungüento 1% aplicar en lesión párpado inferior cada 8 horas. Se realiza interconsulta con dermatología en dicha evaluación oftalmológica, debido a la alta sospecha de viruela símica, y en dicha interconsulta se reportan lesiones papulo-vesiculares y costras en cara, tronco y miembros superiores e inferiores. Se realizó llenado del formulario del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud y se envió muestra de lesiones cutáneas para prueba de Reacción de Cadena de Polimerasa (PCR) para viruela símica. Posteriormente a las 48 horas se reporta PCR positiva a viruela símica. EVOLUCIÓN Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO Paciente quien posterior a diagnóstico de viruela símica por PCR presenta cuarentena domiciliar de 21 días indicada según lineamientos internacionales por alta contagiosidad y transmisibilidad. Se indica control oftalmológico posterior a cumplimiento de esta, pero paciente no asiste a dicha cita. Se presenta nuevamente a consulta externa 4 meses posteriores a cuadro agudo, negando dolor ocular. A la evaluación oftalmológica presentó agudeza visual no percepción de luz ojo derecho y 20/40 ojo izquierdo. Movimientos oculares conservados en ambos ojos. Presión intraocular de 18 mmHg ojo izquierdo. Ojo derecho, se evidencia a las 4 horas según las agujas del reloj en periferia corneal una lesión nodular oscura de +/- 4 a 5 mm de diámetro no vascularizada que parece corresponder a incarceración del iris, lo cual pone en evidencia una perforación corneal. Adyacente a ésta se observa infiltrado corneal blanquecino difuso que compromete el eje visual y buena parte de la porción temporal corneal. A pesar de dichas lesiones se observa tenuemente la cámara anterior , estrecha, la pupila y el resto de la anatomía del iris (Figura 3). Además, de una reacción conjuntival fibrovascular nasal que se desplaza hacia el sitio de incarceración, no secreción activa en fondo de saco, no lesión dermatológica palpebral. Ojo izquierdo sin anormalidades, oftalmológicamente sano. Se indica seguimiento estricto debido a negativa quirúrgica de evisceración. Paciente no asiste a controles. DIAGNÓSTICO CLÍNICO Perforación ocular derecha secundaria a queratitis por viruela símica. Figura 2. Evaluación sistémica donde se observan lesiones dermatológicas tipo vesicular en manos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1