ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VI • N˚2 • 2020 • Santiago - Chile Tuberculosis ocular La inflamación ocular es de origen tuberculoso basándose en pruebas inmunológicas positivas (como el ensayo de liberación de interferón gamma/Mantoux) y/o pruebas radiológicas (como la tomografía computarizada de tórax indicativa de tuberculosis antigua/curada) y no necesariamente una prueba confirmada como histopatología o reacción en cadena de la polimerasa Uveítis tuberculosa Uveítis anterior tuberculosa Si la inflamación se limita al segmento anterior (según la clasificación SUN, donde el sitio principal de inflamación es la cámara anterior: iris y/o cuerpo ciliar) Uveítis intermedia tuberculosa Si la inflamación se limita al vítreo como sitio primario (área pars plana, cuerpo ciliar posterior y/o hialitis, según la clasificación SUN) Uveítis posterior tuberculosa Si la inflamación afecta la retina y/o la coroides (uveítis posterior, según la clasificación SUN) Panuveítis tuberculosa Si la inflamación afecta la cámara anterior, el vítreo y la retina/ coroides (determinado como panuveítis por el grupo de trabajo SUN) Vasculitis retinal tuberculosa Si el paciente tiene vasculitis retiniana aislada (ya sea periflebitis y/o arteritis) con/sin enfermedad oclusiva Escleritis tuberculosa Si la inflamación afecta a la esclerótica y la enfermedad es atribuible a la tuberculosis Coroiditis tuberculosa serpinginosa Lesiones coroideas difusas de color blanco amarillento discretas, únicas/múltiples, de bordes ligeramente elevados que muestran una progresión ondulatoria con un borde serpiginoso activo con cicatrización central. Coroiditis multifocal tuberculosa Lesiones de coroiditis multifocal con un fenotipo similar a la coroiditis multifocal idiopática, la epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal posterior aguda (APMPPE) y otros fenotipos que no se asemejan a CTS. Tubérculos: lesiones únicas/múltiples, pequeñas (≤ 0,5 del diámetro del disco), discretas de color blanco grisáceo con un núcleo central y un borde circundante de inflamación, típicamente en un paciente con enfermedad miliar. Coroiditis focal tuberculosa Lesiones de coroiditis unifocal que no se asemeja a CTS Tuberculoma Lesión subretiniana amarillenta única/múltiple con bordes indistintos y líquido exudativo circundante, junto con lesión ovalada/redonda en el estroma coroideo. Esto incluiría el absceso subretiniano tuberculoso (forma grave con exudación, necrosis rápida y destrucción del tejido, y hemorragias retinianas suprayacentes). Tab. 1. Clasificación para TBO según la nomenclatura COTS 12 Tab. 2. Espectro de lesiones coroideas según la nomenclatura COTS 12
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1