Anales Oftalmológicos
13 Panuveitis Sifilítica como manifestación inicial de Sífilis latente precoz. Presentación de caso clínico RESUMEN Se describe caso clínico de paciente derivado desde Servicio de Neurología por cefalea hemicránea derecha asociado a baja agudeza visual ojo derecho, tras evaluación clínica se concluye Panuveitis Ojo Derecho y se sospecha el diagnostico de Sífilis Ocular, la cual fue confirmada por exámenes de laboratorio. Se indica tratamiento según protocolo. Respuesta favorable al tratamiento, se describe evolución clínica más retinografías seriadas realizadas durante la hospitalización del paciente. Además, se enfatiza la importancia de una sospecha clínica oportuna para un eventual diagnóstico y tratamiento precoz debido a las variadas formas de presentación de la Sífilis Ocular. PANUVEITIS SIFILÍTICA COMO MANIFESTACIÓN INICIAL DE SÍFILIS LATENTE PRECOZ. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN La sífilis es una infección crónica y multisistémica, producida por la espiroqueta Treponema Pallidum. La forma de presentación de la sífilis ocular es variada, debido a que su sospecha es clínica y su confirmación es por medio de exámenes de labora- torio, es importante familiarizarse con sus formas más frecuentes de presentación, asegurando un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, con la finalidad de obtener una respuesta satisfactoria y evitar secuelas en nuestro paciente. La uveítis es el tipo de afectación ocular más frecuente. Puede presentarse en la fase sifilítica secundaria, latente o terciaria y cursa de forma bilateral en el 50 % de los casos. CASO CLÍNICO Paciente de sexo masculino de 50 años, con antecedentes de Glaucoma en tratamiento y DM2 no insulinorequeriente de reciente diagnóstico, actualmente hospitalizado en servicio de neurología HSJD por Cefalea hemicránea derecha en estudio asociado a baja agudeza visual OD, al momento de la interconsulta presentaba un TAC Cerebral sin hallazgos patológicos. En la primera consulta se pesquisa AV: ODMovimiento de manos OI 20/25 con corrección. Motilidad ocular normal ODI. DPAR (-) RFM (+) ODI. ODBMC: Tyndall vítreo (+). Sin hallazgos patológicos en polo anterior. Fondo de ojo dilatado: Lesión blanquecina sobre arcada temporal superior. Resto sin hallazgos patológicos. BMC y fondo de ojoOI: 1.- Becado Oftalmología Hospital San Juan de Dios. 2.- Oftalmólogo Departamento de Retina Hospital San Juan De Dios. Dr. Gonzalo Jara U. 1 , Dr. Tomas Rojas V. 2 , Dr. Eduardo Fuentes C. 1 , Dr. Felipe Espinoza Z. 1
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1